La empresa acusa de falsedad documental a su rival china, que ha recurrido la licitaciónPanamá ha suspendido la licitación para construir y mantener el Hospital del Niño, que ganó Acciona tras ofertar unos 550 millones de euros, para comprobar si su rival, la china Camce, ha presentado documentación falsa, tal y como denuncia la firma presidida por José Manuel Entrecanales.La Comisión Evaluadora del concurso internacional para levantar el hospital falló a favor de Acciona el pasado mes de mayo, considerándolo "virtual" ganador, a expensas de la decisión oficial del Ministerio de Salud. La empresa española había ofertado unos 550 millones de euros –614,1 millones de dólares– mientras que su rival, el consorcio chino Camce, ofreció algo menos –612,9 millones de dólares–, pero sin acreditar experiencia en la materia.Camce decidió recurrir el fallo. Primero lo hizo por la vía administrativa, ante la Dirección General de Contrataciones Públicas, sin éxito. Entonces se pensaba que el anunció oficial de la victoria de Acciona era inminente, pero no se produjo, porque Camce acudió a la justicia ordinaria, argumentando la ilegalidad del proceso y, por lo tanto, de la adjudicación.Recurso tras recursoEl consorcio chino tampoco lo logró: la Corte Suprema determinó a inicios de mes que el informe de la Comisión Evaluadora era un acto de la licitación sin suficiente calado jurídico para ser considerado ilegal, o sea, que Camce debería haber esperado al anuncio del Ministerio para presentar su denuncia por ilegalidad.Inasequible al desaliento, Camce volvió a recurrir la adjudicación, presentando una reclamación nuevamente ante Contrataciones Públicas, pero esta vez contra varios integrantes de la Comisión que revisaron las propuestas y apoyaron la propuesta de Acciona.El último giro de los acontecimientos se conoció ayer: Contrataciones Públicas ha decidido suspender la licitación. Y la razón no ha sido que deba evaluar el último recurso de Camce, sino que Acciona, según recoge la prensa local, ha remitido una carta al ministro de Salud, Miguel Mayo, en la que le alerta de la presunta falsedad de la documentación facilitada por Camce.Concretamente, Acciona señala que Camce ha presentado una certificación del Ministerio de Salud sobre la construcción del Hospital Materno Infantil José Domingo de Obaldía que recoge un coste de 41,1 millones de dólares y una duración de la obra entre 2005 y 2007, pero, según señala, este hospital realmente costó 29,3 millones de dólares, se construyó entre 2002 y 2004, y se inauguró en abril de 2005.El importe real de este proyecto es relevante, porque los pliegos de la licitación del Hospital del Niño exigen que los concurrentes tengan experiencia en la construcción de hospitales con un coste superior a los 40 millones de dólares, algo que Camce no cumpliría.