Empresas Centenarias
Danone, el yogur saludable que traspasa fronteras
Noelia García
La multinacional agroalimentaria francesa cuenta con más de 100.000 empleados y proporciona salud a través de sus productos. En los 80, se convierte en el tercer grupo alimentario europeo líder en Francia, Alemania, Bélgica, España, Italia, Luxemburgo y Portugal.
La marca Danone nació por la fusión de BSN y Gervais Danone en diciembre de 1972. Pero antes de esto, en la primera década de 1900, Isaac Carasso vivía en Barcelona y en 1919 lanzó la marca Danone, tras el nacimiento de su hijo Daniel, al que apodaban Danon. Los productos se fabricaban por la noche y los transportaban a primera hora, en unas heladeras con 24 tarros en el interior; listas para el desayuno.
En 1929 Carasso funda la Sociedad Parisina del Yogur Danone e inaugura el primer punto de venta en la calle André Messager de París. También lanza el primer eslogan publicitario de la marca: Delicioso y sano, Danone es el postre para una buena digestión. Un mensaje pionero que unía la salud con el disfrute personal. En los años 40, la marca se posicionó en Estados Unidos (su primera tienda se abrió en el barrio del Bronx).
En los 60, se funda la francesa BSN, nacida de la fusión entre Verreries Souchon-Neuvesel, líder en Francia en la creación de botellas y tarros, y Boussois, segunda productora francesa de vidrio plano. En la siguiente década, BSN se pone a la cabeza del sector de bebidas y alimentación infantil en Francia. En 1972, se fusiona BSN-Gervais Danone y nace un gigante de la industria agroalimentaria. En los 80, se convierte en el tercer grupo alimentario europeo, líder en Francia, Alemania, Bélgica, España, Italia, Luxemburgo y Portugal.
En 1991, realiza su primera adquisición significativa en Asia con la sociedad Amoy, empresa de Hong Kong especialista en salsas de soja y productos congelados. Los siguientes años amplía horizontes en Europa. También en esa fecha se crea el primer Instituto Danone. En 1996, Franck Riboud es nombrado presidente ejecutivo de la compñía, sucediendo así a su padre. En esta época, Danone se asocia con Clover en Sudáfrica (1996), La Serenísima en Argentina y Stonyfield en EEUU. Las alianzas en aguas incluyen Bonafont en México (1995), Aguas Minerales en Argentina (1996), y Aqua en Indonesia (1998). En 1997, Danone redefine sus valores en torno al acrónimo HOPE -humanismo, apertura, proximidad y entusiasmo-. Con el comienzo del nuevo siglo, Danone crea su primer torneo internacional de fútbol para niños de 10 a 12 años: la Danone Nations Cup (DNC).
La salud y el bienestar son los valores que han guiado a la compañía desde su lanzamiento. Proporcionar salud a través de la alimentación al mayor número de personas es una de sus máximas. En 2007, nace Grameen Danone, un negocio social de producción de yogur enriquecido y asequible para las poblaciones rurales pobres. En este mismo año, Danone cede su negocio de galletas a Kraft y adquiere Royal Numico, un líder mundial en nutrición infantil y médica. En 2010, con la adquisición Unimilk, Rusia se convierte en el primer mercado nacional de Danone, superando a España y empatando con Francia. Tres años más tarde, la compañía abre su nuevo centro de investigación e innovación en Utrecht.