Emprendedores-Pymes

El alquiler de servicios gana peso ante la compra dentro de las pymes

  • Flexibilidad y ahorro de tiempo y coste se imponen como ventajas

Sérvula Bueno

El sentimiento de propiedad se debilita cada vez más en la sociedad española y el mercado del alquiler de viviendas es sólo la punta del iceberg.

De hecho, en el mundo empresarial, esta tendencia se repite y, especialmente, en las pequeñas compañías: "Están viendo que el alquiler es más eficaz y, aunque aún existe cierta reticencia, en los últimos años se está limando bastante", explica Victor Bonet, director de producto de Lyreco España -especializada en ofrecer artículos y servicios para el entorno laboral-.

El catálogo de productos que una pyme puede alquilar es muy amplio: desde trasteros, software o impresoras, hasta el renting (alquiler de vehículos), quizás el más popular entre ellas.

En relación con lo anterior, María Martínez, consejera delegada de la compañía MasQRenting -focalizada en empresas de tamaño reducido, profesionales y particulares-, cuenta que "el renting está cada vez más en auge, ya que las pymes buscan tener un presupuesto cerrado y con los vehículos de alquiler, tanto las reparaciones como el mantenimiento lo tienen incluido, de forma que sólo tienen que encargarse del combustible y del lavado". Lo cierto es que todos los implicados en este servicio del alquiler coinciden en que se ha incrementado debido a la etapa de recesión económica. "Tras la crisis, muchas empresas han dejado de lado la opción de invertir en un vehículo y han optado por alquilarlo en función de sus necesidades de producción", menciona Martínez.

Otro de los servicios que se decide externalizar en multitud de ocasiones es el de impresión. La compañía Lyreco, que ofrece desde 2014 la opción de alquilar impresoras, lanzó en enero de este año un contrato más básico, dirigido especialmente a pequeños empresarios: "Casi la totalidad de nuestros clientes son pymes con pocas máquinas, por lo que este servicio está teniendo buena acogida. Para ellas, que no suelen tener un servicio de informática profesionalizado, esta prestación supone un ahorro de tiempo y coste brutal", reconoce Bonet, quien añade que ""con la cuota que se abona al mes se cubre la propia impresora, sus reparaciones y traslados, el repuesto, etc.".

Negocios que comienzan

Del mismo modo, los emprendedores también encuentran en esta tendencia múltiples ventajas. Desde la empresa de trasteros Bilbox Self Storage lo tienen claro: "Para emprendedores que no saben si el negocio irá bien o cuánto stock van a mantener, alquilar un trastero es la solución ideal: comienzan con un tamaño pequeño, manteniendo los gastos al mínimo, y según les van llegando pedidos, van aumentando el almacén", señala Nagore Maruri, gerente de la compañía.