Emprendedores-Pymes

El empleo relacionado con el comercio online crecerá un 20% durante los próximos años


    elEconomista.es

    El sector del comercio online se encuentra en plena fase de crecimiento, una tendencia que se espera que continúe durante los próximos años. Comprar, hacer operaciones bancarias o consultar información ya son tareas que forman parte de la rutina de millones de personas.

    De hecho, la facturación del sector se disparó un 27%, según un estudio recogido por Impulsivos.es, tienda de disfraces online. Se estima que la evolución positiva perdure durante los próximos años, lo que tendrá su efecto sobre la contratación de profesionales del sector, que crecerá un 20%. Los trabajadores del sector tecnológico, logístico y del transporte serán algunos de los más beneficiados.

    "Nuestro sector es un ámbito en el cual los canales de venta tradicionales no están saturados, lo que permite que el canal online se desarrolle año tras año. El comercio electrónico se ha convertido en un gran escaparate pues nos permite llegar a muchos más clientes pudiendo realizar compras en pocos minutos y permitiendo que en un día laborable, gracias a las redes de transporte, puedan recibir el producto", añaden desde la compañía.

    Venta estacionalizada

    Uno de los problemas a los que se enfrenta Impusivos.es es que la mayor parte de sus ventas se produce de manera muy estacionalizada, concentrado en fechas señaladas como Halloween, Navidad o carnaval. Sin embargo, cada vez más, las ventas se amplían a lo largo de todo el año, gracias a la incorporación de nuevos canales.

    "La presencia en redes sociales es igualmente importante, por lo que hemos tenido que incorporar a personal cualificado en Social Media y redacción de contenidos", explica Bruno Carrillo, CEO de Impulsivos.es.

    Las empresas son conscientes de que en esta era de las TIC (tecnologías de la información) su negocio ha de tener presencia online para poder existir y luego destacar en un mercado cada vez más competitivo. Es por ello que ante los nuevos hábitos de consumo, el comercio electrónico aumenta la notoriedad frente a otros canales de comunicación y de venta, haciendo posible que surjan nuevos negocios y consiguientemente nuevos puestos de trabajo.