Emprendedores-Pymes

Los trabajadores españoles pierden 500 millones al año en gastos no reclamados a la empresa

  • El 23% de los empleados tiene problemas de liquidez durante el proceso

elEconomista.es

Cada año, los trabajadores españoles dejan de reclamar gastos a las empresas por valor de 500 millones de euros, según un estudio de Unit4, compañía de software de gestión empresarial. Una situación, provocada por los procesos inadecuados de reclamación de gastos, que afecta al compromiso de los empleados.

El estudio fue llevado a cabo el pasado mes de agosto, entre 2.000 trabajadores de 9 países, en los que en total se acumulan más de 9.000 millones no reclamados.

Uno de cada tres empleados encuestados asegura que a veces deja sin reclamar gastos en los que ha incurrido. La media es de 212 euros al año por trabajador. Los empleados estadounidenses son los que dejan de reclamar más a sus empleadores, con un 17% que no reclaman un promedio de 347 euros (390 dólares) cada año, que asciende a más de 8.700 millones de euros (9.700 millones de dólares) no reclamado a las empresas estadounidenses en base a las actuales cifras de población activa.

El 12% de los trabajadores alemanes dejan de reclamar sus gastos. En promedio, 292 euros permanecen sin reclamar todos los años, lo que suma 1.300 millones de euros que las empresas alemanas dejan de devolver. El resto de los países obtuvieron resultados similares: Francia (600 millones), Reino Unido (1.300 millones), Canadá (1.000 millones), España (500 millones), Holanda (500 millones), Bélgica (200 millones) y Suecia (170 millones).

Proceso "frustrante y lento"

Entre las razones que se citan para no reclamar se incluye la escasa cuantía de los gastos, el olvido de pedir recibos o su pérdida, o simplemente olvidarse de la reclamación. Además, uno de cada cuatro empleados asegura que se abstiene de reclamar los gastos porque el proceso es demasiado frustrante y consume mucho tiempo.

La misma cantidad es la que denuncia que tiene que esperar más de un mes para que le paguen los gastos tras la reclamación. Un tiempo importante, sobre todo si se tiene en cuenta que el 23% de los empleados españoles asegura tener problemas de liquidez durante el proceso de reclamación.

El 29% de los trabajadores españoles sienten que su empleador se está aprovechando financieramente de ellos, el segundo porcentaje más alto tras Estados Unidos (42%). Una situación que para un 28% de los empleados provoca sentimientos negativos hacia la empresa.