Emprendedores-Pymes

Cuidador de perros, una profesión en auge en España

  • El gasto en mascotas es de hasta 1.500 euros al año de media

elEconomista.es

Casi la mitad de los españoles tienen mascota, y cada vez gastan más en sus cuidados. En concreto, en 2014 esta cifra supero los 2.200 millones de euros. El perro es la mascota por la que apuestan la mayoría, un 54%, pese a que requiere más cuidados que otros animales, como el gato, por el que se decantan el 36%.

El 76% de las personas que tienen mascota consideran que hay que tratarla como un miembro más de la familia. Así, pese a la crisis, el mercado de mascotas ha crecido a un ritmo anual del 3%.

En el caso de los perros, el gasto se sitúa entre los 700 y los 1.500 al año de media, entre comida, cuidados veterinarios y accesorios. Pese al coste, no es la principal excusa de la gente que no tiene mascota: es la falta de tiempo por la que la gente renuncia a tener un compañero animal.

Falta de tiempo

Esta falta de tiempo, junto con el deseo de muchos por tener mascotas, han propiciado la aparición de nuevas profesiones y servicios en el campo de los cuidados animales de compañía. Por ejemplo, cuidadores de perror o guarderías para mascotas.

La demanda de este tipo de servicios crece cada año, y no solo en periodos vacacionales o puentes, sino también en los días laborables. "Cada vez son más los propietarios de mascotas que requieren un cuidador de perros para sus vacaciones o un paseador de perros cuando no pueden compatibilizar el paseo diario de su mascota con su jornada laboral", explican desde Ocyco, empresa de Zaragoza especializada en el cuidado de las mascotas.

Estos servicios permiten a los perros salir de casa, incrementar su actividad física y socializar con otros canes cuando no están con sus dueños, ya que los cuidadores y paseadores de perros suelen trabajar con más de una mascota a la vez. Según los cuidadores y adiestradores profesionales, el beneficio para el animal es indiscutible, ya que los perros, por naturaleza, están mejor en manada.

Otro de los servicios cuya demanda no deja de crecer es el de guarderías y residencias, para periodos vacacionales más largos, así como peluquería e higiene.