Emprendedores-Pymes

Las dudas más frecuentes de las personas que buscan empleo

  • Los candidatos deben marcarse objetivos y metas que cumplir
<i>Imagen de Thinkstock</i>

elEconomista.es

Los reclutadores fueron unos de los colectivos protagonistas en el pasado Infojobs Challenge, organizado por el portal de empleo el pasado 10 de junio, que acudieron al evento para ayudar a los candidatos a mejorar su empleabilidad. Claves para conseguir un empleo de calidad

Además de informar sobre las necesidades del mercado laboral, o sobre los perfiles más demandados por cada sector, respondieron a las principales dudas de los candidatos. La consultora Belén Claver recoge en un artículo en Infojobs dichas dudas, y las respuestas a las mismas.

1. Errores

Buscar empleo es como un trabajo, y un camino largo. Hay que tener un plan, con objetivos y metas que deben ser evaluados y corregidos. Los expertos recomiendan fijarse objetivos concretos, como por ejemplo fijarse una cifra concreta de entrevistas al mes, o lograr un número de contactos nuevos.

2. Desconocimiento de Internet

Internet ha cambiado la forma de buscar trabajo. Candidatos y empresas recurren constantemente al nuevo entorno para contratar. Por ello, es necesario actualizar los conocimientos en esta materia, y tener una presencia activa en la red. Hay que tener en cuenta que es un entorno que cambia casi cada día, y hay que estar informado sobre las últimas tendencias en reclutamiento, redes, etc.

3. Currículums sin respuesta

Mandar el currículum de manera masiva a través del correo es inútil. Hay que establecer prioridades y objetivos y enviar el CV de manera personalizada.

4. Falta de actitud

Estar en situación de desempleo es duro, y hay personas que acaban tirando la toalla. Para evitarlo, es necesario tener un plan y ceñirse al mismo, para evitar seguir un camino que nos lleve a la desmotivación. Inscribirse en ofertas que no interesan o ir a entrevistas sin preparar no sirve de nada.

5. Preparar una entrevista

Muchos candidatos no tienen claros los pasos a seguir para preparar correctamente una entrevista, sobre todo los más novatos. La clave es vestir correctamente, preparar la documentación adecuada, ser puntual, conocer la empresa y el puesto al que se aspira, y vigilar el lenguaje verbal y no verbal.

6. Venderse

Uno de los problemas de muchos candidatos es que no saben venderse, por un exceso de humildad o por no pecar de arrogantes. Pero hay que aprender a destacar las fortalezas de cada uno, mostrarlas y demstrarlas, tanto en las entrevistas como en cualquier contacto profesional. Acudir a las entrevistas con muestras de trabajos, si es posible, siempre puede sumar.