Anxo Pérez: "Mi libro se ha convertido en la Biblia del emprendedor"
- Su metodología permite aprender chino 10 veces más rápido
EFE
El fundador de 8Belts.com, Anxo Pérez, ha señalado que "es posible" que su empresa saque otros idiomas aparte del chino. Además, ha hablado del éxito de su libro 'Los 88 peldaños del éxito', y de su aventura emprendedora con 8Belts.com
El creador del método con el que se puede aprender chino en 8 meses, Anxo Pérez, ha asegurado en una entrevista que 8Belts.com es "100% extrapolable" y que es posible que lancen otros idiomas al mercado.
En cuanto al éxito de su libro, 'Los 88 peldaños del éxito', editado por Planeta, destaca que se convirtió a los 50 días de salir al mercado en el más vendido de España. "A los 5 meses llevaba 12 ediciones", y ésto "es la primera vez que pasa en la historia de la editorial", comenta.
Así, de la publicación, que ya cuenta con 13 ediciones, pone de relieve que son 88 herramientas, "que la puedes leer de manera completamente aleatoria" ya que cada una encierra lo que él llama "un acelerador del éxito".
Sobre los motivos de este éxito, el emprendedor resalta que es "de efecto inmediato?"y que no cuenta nada que él no haya probado anteriormente. "El libro se ha convertido, sin que parezca pretencioso, en la Biblia del emprendedor", añade.
El inicio de su start-up
Pérez acudía a clases en grupo en una academia en China, pero no estaba satisfecho con el método que utilizaban. "La profesora me quería matar, duré dos días", ironiza.
El emprendedor explica que llevaba toda la vida aprendiendo idiomas, "viendo que los errores en la enseñanza de idiomas se repetían siempre, independientemente del país e independientemente del idioma".
De esta forma, reconoce que veía que había soluciones para cada uno de esos errores, y que "llevaba trabajando en esas soluciones desde hacía mucho tiempo".
"Empecé a crear la metodología, nunca pensé que fuera a crear una empresa y, llegado el momento, le di el método gratis a la mitad de la academia", comenta.
Estos estudiantes, que eran todos extranjeros que estaban en China, "aprendían 10 veces más rápido" con el embrión de 8Belts.com.
Por ello, asegura que si alguien quiere resultados en un tiempo corto, ?lo más probable es que no encuentre nada parecido a 8Belts.com?. Dados los primeros pasos, afirma que todo fue "trabajo a ciegas, modelo Apple".
"La literatura dice siempre, siempre, siempre, que sigas el modelo Google, y yo hice justo lo contrario".
Cuando lanzaron la empresa al mercado, afirma que nadie les creía cuando aseguraban que con su método se podía aprender chino en sólo 8 meses. "Era imposible encontrar un cliente", apunta.
"Nosotros surgimos de la nada. Sin financiación, sin contactos, todo empezando de cero", subraya.
Contrato con Telefónica
Del primer año destaca que a los 70 días de haber lanzado la empresa habló con el presidente de Telefónica, César Alierta, "lo abordé en un restaurante", y le dijo que habían creado un método único en el mundo, que había llevado cuatro años, y "que funcionaba en el 100% de los casos".
Así, en cuestión de dos meses cerraron un acuerdo con ellos. "Nos hicieron una compra muy gorda de cuentas", apunta.
Otro de los acontecimientos que les ayudó al empezar su proyecto fue hablar con el embajador de España en China.
Situación del proyecto
La compañía, hoy en día, crece más de 400% todos los años "en todos los sentidos", afirma este empresario gallego. Además, trabajan en 50 países y en estos años han pasado de un empleado a casi 70.
"Nuestra inversión es casi 100% en recursos humanos. Invertimos en mentes", resalta.
En este sentido, Pérez indica que le obsesiona la gente brillante y rodearse de ellos.
"En nuestra empresa la gente se implica en muchos frentes y a veces descubres que uno de ventas era un `crack´ en diseño", dice.
Presente en 50 países
Respecto a que diferencia a su método del resto, recalca en 8Belts.com dedican más tiempo "a que no enseñar" porque gracias a eso, valora, "podemos centrarnos en lo que debemos enseñar".
Por ello, aconseja acortar el tiempo entre el esfuerzo y el premio, "entre la inversión que realizas para conseguir algo y el resultado de esa inversión".
"Todo es tremendamente teórico, y si es teórico, alejas el tiempo, haces que se retrase el premio, y si se retrasa el premio, la motivación desciende", explica.
Futuro de la compañía
Como reconocido conferenciante, asegura que "no para" y que sus ponencias se han convertido en una tercera línea de negocio.
De la empresa, dice que con lo que facturan al año, "que es de locos", ha permitido "que se disparen los gastos" para invertir en capital humano.
Además, ha subrayado que hasta hace poco pensaba que si le pusieran una gran suma encima de la mesa, ésta le crearía un dilema porque no sabría si cogerla o si quedarse la empresa.
A día de hoy, sin embargo, asegura que "no es un dilema". "Se que es una temeridad, si alguien puede estar oyendo esto y no me va a hacer la oferta del siglo a raíz de este titular, no me importa, no me importa porque me lo creo de verdad", añade.
Asimismo, hace hincapié en que prefiere morirse pobre y "hacer lo que estamos haciendo a morirme rico y hacer otra cosa".
Por último, respecto a lo que más le gusta de ser emprendedor, valora que "es creer en tu idea, por muy loca que sea, y no tener que justificarla ante nadie".
Además, dice que el panorama emprendedor en España está "mejor que nunca" ya que "nunca hemos estado tanto tan faltos de excusas para justificar el fracaso".