Emprendedores-Pymes

Los españoles aún no son saben aprovechar las oportunidades laborales que ofrece Internet

  • M. Escarmena: "Nos seguimos poniendo obstáculos para encontrar empleo"
<i>Imagen de Thinkstock</i>


Internet se ha convertido en una herramienta imprescindible en la búsqueda de empleo. Permite acceder a un mayor número de ofertas de trabajo. Sin embargo, los españoles aún pecan de no saber aprovechar dichas oportunidades, según denuncia Manuel Escarmena, cofundador de Masquelearning.

La tecnología ofrece un abanico de herramientas en las que mostrar el perfil profesional, como las redes sociales o distintas aplicaciones móviles. El experto explica que, pese a ello, se acaban conviertiendo en caballos negros: "muchos estamos ahí, pero pocos utilizamos su potencial".

Las redes sociales en concreto se han consolidado como herramienta imprescindible en la búsqueda de empleo, como es el caso de LinkedIn, ya que sirven para seleccionar talento y como proyección de los trabajadores, según Infoempleo y Adecco. Por ello es el momento de potenciar dichas herramientas en búsqueda de empleo. "Nos seguimos poniendo obstáculos ante las oportunidades de trabajo", advierte Escarmena.

Aliado en la búsqueda de empleo

El experto asegura que las tecnologíoas móviles son un aliado en la búsqueda de empleo, y que hay que saber gestionarlas de manera adecuada para conseguir resultados más efectivos. De hecho, el 79% de los profesionales consideran que un candidato activo en redes sociales tiene más oportunidades laborales.

Para tratar de sacarle mayor partido a las redes sociales, Masquealearning recomienda plantearse qué imagen se muestra, los objetivos que se quieren alcanzar, la forma de las que se quiere conseguir, y la forma en la que se mide la efectividad.

Advierte por último que, pese a tener muchos aspectos positivos, Internet puede volverse en contra y convertirse en un problema si no se gestiona adecuadamente la información que se maneja. Hay que saber diferenciar contenidos personales de profesionales, sobre todo si pueden afectar a la toma de decisiones de un reclutador, y no mezclar contactos en una misma red social, pues cada una cumple una función específica.