J. Folgueira: "Quiero que eDarling se convierta en líder indiscutible"
EFE
El consejero delegado de, eDarling, Jerónimo Folgueira, se ha mostrado positivo respecto al futuro de la empresa de citas online y se marca como meta alcanzar el liderazgo en el segmento.
Jerónimo Folgueira ha pasado por empresas como Betfair o RTL. Su experiencia internacional y del mundo digital le han servido para que eDarling se fijara en él y lo contratará como consejero delegado. Tras sus primeros meses en la página de citas online, comparte sus impresiones sobre este segmento.
Ha pasado por sectores diversos como la televisión, los videojuegos o las apuestas, ¿Qué supone dar el salto a eDarling?
eDarling, en parte, es bastante parecido a otros sectores. Especialmente al mundo de los videojuegos o las apuestas, porque es un producto en línea que puedes ofrecer a una gran cantidad de usuarios, hay que traducirlo a varios idiomas y hay una importante carga de marketing para ofrecer a los usuarios un servicio de calidad y que tenga valor para ellos, conseguir que paguen y mantenerlos en la plataforma. Lo que sí es muy distinto es la industria y, junto a la televisión, esta es la que más me gusta, ya que aquí cambiamos la vida a la gente, pero en el sentido positivo de la palabra. Cada día recibimos fotos de bodas o de gente que tiene hijos y nos dan las gracias. En este sentido es una industria muy gratificante.
¿Qué motivos le llevaron para entrar en eDarling?
Fue una oportunidad muy buena. Contactaron conmigo los fundadores de eDarling en verano y fue una de esas oportunidades que rara vez se presentan y, cuando lo hacen, no las puedes rechazar porque eDarling está viviendo una etapa de crecimiento muy fuerte. Liderar una empresa con, casi, 300 empleados, que está creciendo tanto y que es rentable... Hay pocas oportunidades como esta, el potencial que tiene la empresa es abrumador y las perspectivas son muy positivas.
Lleva cuatro meses como consejero delegado de eDarling, ¿Cuál es su balance inicial?
La impresión inicial fue muy positiva. Tenemos mucha gente que ha entrado en puestos junior y han llegado a directores. Es gente con mucho talento, que está completamente comprometida con la empresa, que le encanta el producto, que realmente da todo y tiene una gran calidad.
Pero, sobre todo, lo que más me ha gustado es la internacionalidad del equipo, tenemos más de 30 nacionalidades entre los trabajadores, el ambiente de la oficina es muy internacional y eso es muy agradable. Además, hemos dado el salto a Estados Unidos y hemos encontrado un nicho de mercado que está subiendo como la espuma, en el que nuestro producto encaja perfectamente, por lo que nos está ayudando a crecer rápidamente.
¿Qué objetivos se marca en eDarling?
Mis objetivos parten de conseguir que nuestra empresa se convierta en la líder indiscutible del segmento. Para ello, tenemos que crecer en el mercado americano porque puede ser un cambio muy importante para la empresa. También quiero aumentar la rentabilidad y que nos mudemos a la tecnología móvil para que más de la mitad de nuestros ingresos provengan de esta tecnología.
¿Dónde le gustaría ver a eDarling?
Creo que vamos en muy buena dirección. Cambia la situación dependiendo del país, por ejemplo, en España creo que tenemos potencial para ganar cuota de mercado y me gustaría ver cómo crece. En otras zonas, como el mercado norteamericano, tenemos que asentar nuestra posición y convertirnos en la web más premium del segmento. Al final nuestra estrategia es muy local. Estamos en 26 países y cada uno es un mundo muy distinto.
¿Qué cree que buscaba eDarling con su perfil como consejero delegado?
Creo que les interesó que viniera del mundo digital, que soy joven y, sobre todo, que tengo un perfil muy internacional. He trabajado en diez países, justo antes de eDarling estaba en Irlanda. Tengo experiencia internacional y creo que les pareció muy relevante.
¿Cuál va a ser ahora el papel de los cofundadores de eDarling?
Hemos vivido un periodo de transición de tres meses y ahora ya estoy yo al mando de todos los departamentos. Ellos se sienten cómodos de dar el paso y dejarme la dirección, la relación es muy buena porque llevamos tres intensos meses de trabajo. De cara al futuro seguirán como directivos de la empresa, ambos tienen un porcentaje bastante elevado de la empresa, pero ahora trabajarán del consejo de administración, no de la gestión,
El antiguo managing director de eDarling, Michael Schrecenmaier, seguirá en el equipo directivo, ¿se busca ampliarlo y que sea más interdisciplinar?
Creo que por el momento no. Michael y yo vamos a gestionar la empresa y, básicamente, nos hemos repartido las funciones. Yo llevaré más el área de marketing y comercial, mientras que Michael llevará el producto y tecnología.
¿Cómo es para un español el estar en una empresa alemana?
Quizá sea una empresa más internacional que alemana, lo que le hace distinta a una empresa tradicional. Esta es mi tercera experiencia trabajando en empresas alemanas y me gusta su forma de trabajar. Son organizados y disciplinados, ejecutan las tareas muy bien y esto es fundamental en negocios en línea.
¿Qué diferencias ha encontrado entre la cultura empresarial alemana y la española?
Creo que varía de las empresas o industrias, pero es cierto que el mercado interno alemán es más grande y las empresas pueden concentrarse más en su propio mercado. Además hay un ecosistema de financiación mucho más fuerte, por lo que han surgido más empresas tecnológicas y hay más gente con experiencia o desarrollando startups.
Este crecimiento ha permitido cambiar la mentalidad, estas empresas miran más por el talento y la capacidad, lo que se traduce en más gente joven. Esto aquí es más difícil, normalmente tienes que tener más experiencia, aunque también está cambiando y se va compensando, aunque lleva tiempo.
Los españoles somos muy creativos y en este tipo de industria somos un mercado muy interesante. Tenemos mucho talento y es una pena que muchos españoles se vayan para tener una oportunidad fuera, porque, por lo general, resolvemos los problemas de una forma más imaginativa, mientras que los alemanes se centran más en ejecutar. La combinación de ambos mundos sería muy positiva.
¿Por qué eDarling?, ¿Qué cambios ha habido en la sociedad para que crezcan estas alternativas?
Cada vez has más gente dispuesta a probar citas online. Primero porque ahora la gente hace todo en línea, pero también porque nuestros servicios ya llevan años en el mercado, por lo que ya hay bastante gente que conoce a alguien que ha utilizado en eDarling con resultados exitosos. Ya no es exótico, es cotidiano porque la gente tiene referentes y eso le da confianza. También vemos que hay gente a la que ya no le apetece salir de bares a conocer gente, sus amigos son los de toda la vida y es muy difícil conocer nuevas personas. Las citas online te dan esta posibilidad y la gente que antes tenía treinta años, ahora tiene cuarenta y ya son muy digitales.
A esta edad eDarling es una gran opción porque abre posibilidades que en su día a día no tienen. Sobre todo, porque servicios como los nuestros se centran en gente más seria y encuentras gente que busca lo mismo que ti. Lo bueno de esta industria es que ya hay muchas alternativas especializadas y busques lo busques vas a encontrar una aplicación que sea la adecuada para ti.