Emprendedores-Innova

La innovación como clave del emprendimiento: la receta de los participantes en Impulsando Emprendedores


    EFE

    La iniciativa 'Impulsando Emprendedores' ha clausurado este miércoles en Madrid la primera edición de su programa de mentoring en apoyo a los proyectos de varios emprendedores y startups bajo el lema de Innovación y Emprendimiento.

    El acto, organizado por Ecosistema Emprendedor, ha contado con la presencia e intervención de las startups y emprendedores participantes en el programa entre los que se encuentran The Cool Makers, The Mice World, Neupic, e-Tick, Talemtus, Golf Tab, Commons, Recmember-me y Freecaravan.

    La jornada ha sido inaugurada por el consejero delegado de Impulsando Emprendedores, Iñigo Manso, quien ha resaltado la importancia de una apuesta ?firme? por la innovación en el emprendimiento, que permita "reinvertarse" de forma continuada.

    Alicia Malumbres, socia de este foro, ha asegurado que la innovación está íntimamente relacionada con la tecnología, lo cual exige un reciclaje constante de los conocimientos y a la que debemos añadir nuestra ventaja como creadores de ideas: la inteligencia social.

    Por su parte, la consejera delegado de Womenalia, María Gómez del Pozuelo, ha ensalzado la labor de las mujeres emprendedoras, ya que tienen que superar "muchas más barreras que los hombres" a la hora de comenzar un nuevo negocio y ha destacado que hay "mucho miedo al fracaso", algo que se supera "mirando a través del cristal roto y convirtiendo el temor en oportunidad".

    En la misma línea, la directora de Ashoka en Cataluña, Belén Viloria, ha afirmado que el vínculo del emprendimiento social con las grandes empresas se consigue creando "cadenas de valor compartido". Esto significa introducir el nicho de mercado del emprendedor social en la línea de negocio de la empresa que sea, yanto a nivel social como económico.

    Por último, Microsoft, ING, Correos y JC Decaux, las grandes compañías mentoras de esta iniciativa, han coincidido en resaltar que lo que las une es, en palabras del subdirector de Innovación de Correos, Jordi Escruela, "que estamos creando futuro", tandto dentro de la gran empresa como dentro de la aventura del emprendimiento. "Es imprescindible desaprender", ha añadido, "y hay que pasar de la cultura de la excelencia a la cultura del riesgo".