Empleo

El 70% de los becarios consideran que su trabajo está bien valorado

  • Aunque reconocen que no obtienen una remuneración justa
<i>Imagen de Dreamstime</i>

Europa Press

En plena polémica por la situación de los aprendices o 'stagiers' en las cocinas de los restaurantes de alta cocina españoles, el próximo 8 de mayo se celebra el Día Nacional del Becario. Y para conmemorarlo, desde Becatester han realizado una encuesta que señala que el 70% de los becarios y exbecarios que han realizado sus prácticas en distintas empresas consideran que su trabajo está bien valorado, y que sus aportaciones han sido tenidas en cuenta. Aunque sí que reconocen que no obtienen una remuneración justa.

Sin embargo, el 95% antepone aprender y poder realizar tareas interesantes, el sentirse valorado (85%) o el aportar prestigio a su currículum (81%) a la remuneración (59%) y a la flexibilidad laboral (51%).

Por otro lado, el 46% asegura que realiza trabajos acordes a su puesto y a su formación, mientras que el 40% afirma que desempeña las mismas funciones que el resto de sus compañeros contratados. No obstante, un 13% responde al estereotipo más extendido, se dedica a hacer fotocopias o organizar archivos, entre otras cosas.

"Experiencia positiva"

"A pesar de que no sea posible quedarse en una empresa al finalizar las prácticas, esta experiencia puede ser muy positiva y ayudar en la transición de la universidad al mundo laboral. Pero para ello, es necesario que las empresas asuman su rol de formadores y traten de crear una colaboración win-win en la que ambas partes salgan beneficiadas", explican desde Becatester, subrayando que tan solo 36% de los becarios encuestados ha tenido la oportunidad de continuar en la empresa una vez finalizada su beca.

En cuanto a las relaciones personales, el 53% se siente uno más del equipo y un 24,3% considera que son buenos compañeros, frente al 18% que nota ser tratado con indiferencia y al 4,5% que asegura que en la empresa desconocen hasta su nombre.