Empleo

Consejos para establecer contacto con un reclutador y acceder al mercado oculto del empleo

  • Tres de cada cuatro ofertas de trabajo no se hacen públicas
<i>Imagen de Dreamstime</i>

elEconomista.es

Una de las principales dificultades para encontrar un empleo es que la mayoría de vacantes disponibles se encuentran en el "mercado oculto". Se trata de puestos que las empresas no quieren hacer públicas, y que cubren acudiendo a sus propias fuentes de reclutamiento, a intermediarios, a referencias de personas de confianza, etc.

La mejor forma de superar esta barrera es aumentando la red de contactos personales y profesionales. Y, en concreto, conectar con reclutadores, que son los que a la hora de la verdad más saben sobre ofertas de trabajo.

Pero, ¿cómo se puede conectar con estos profesionales? ¿Cómo se puede establecer una relación con ellos para saber si se encaja en su empresa, ya sea ahora o en procesos de selección futuros? Silvia Bueso, captadora de fondos y experta en 'el arte de pedir', ofrece varias claves para establecer una relación en vivo con un reclutador, en un artículo escrito en el portal de empleo Infojobs.

1. Investigación

Hay que tratar de conocer lo máximo posible sobre el reclutador antes de abordarle. Para eso se puede recurrir a las redes sociales, en las que se muestra mucha información en la actualidad, o consultando a conocidos comunes. Hay que tratar de descubrir las coincidencias e intereses que se compartan y sobre los que se puede crear una relación.

2. Networking

El mejor lugar para establecer contacto con estos profesionales son los actos, conferencias o congresos profesionales, en los que se pueden cruzar impresiones sobre los temas tratados y empezar a conocer mejor el estilo y los valores del reclutador.

3. Preguntar

Hay que aprovechar todas las ocasiones que se presenten para preguntar por el reclutador y tratar de conocerlo mejor. Esa información facilitará el encuentro cara a cara.

4. Valentía

Hay que ser valiente, y atreverse a abordar al reclutador. Tras una charla, después de una conferencia... no debe dar miedo acercarse a él para preguntarle sobre sus proyectos y pedirle una cita.

5. Sin temor al 'no'

"No importa las veces que te digan 'no'", defiende la experta. Hay que insistir y persistir hasta lograr quedar con el profesional en el que se está interesado. Siempre con educación y simpatía.

6. Atraer la atención

Hay que propiciar un cara a cara con el reclutador, y para ello es imprescindible atraer su atención.