Comercial y ventas, las profesiones que más empleo generaron en 2016 en Infojobs
elEconomista.es
El portal de empleo Infojobs consiguió cerrar 1.205.731 contratos de trabajo en 2016, una cifra récord, según un estudio llevado a cabo por la plataforma. Por sectores, el que más empleo ha generado es el de comercial, ventas y televenta, que acumularon un 20% del total de contratos firmados.
Le siguen por contratos generados administración y finanzas (15%), atención al cliente (15%) y calidad, producción, ingeniería e I+D (8%), según el estudio. Sin embargo, los contratos indefinidos se dieron en mayor medida en administración y finanzas (21%), comercial, ventas y televenta (15%) e informática, telecomunicaciones y programación (12%).
"Estos datos indican que los puestos transversales, aquellos que todas las empresas necesitan, junto con la tecnología, son los principales generadores de empleo en España", explica Infojobs en un comunicado.
Un millón de contratos
Ésta es la primera vez que la compañía consigue superar el millón de contratos firmados en un año e incluso se queda cerca de duplicar las cifras alcanzadas en años anteriores a la crisis, ya que en 2008 se registraron 682.103 contratos firmados a través de InfoJobs. "Equivale a 2 contratos por minuto y más de 3.000 al día", explica Dominique Cerri, directora general de Infojobs.
Los datos del estudio realizado por la consultora independiente TNS también muestran un crecimiento en el número de personas que consiguieron un contrato en InfoJobs. En 2016 más de 870.000 personas lograron un contrato, 220.000 más que el año anterior (+34%). En 2016, más de la mitad de los candidatos que se inscribieron en alguna de las ofertas de InfoJobs consiguieron una entrevista (53%) y el 29% consiguieron un empleo, cifra que aumenta respecto al 24% que lo logró en 2015.
Respecto a las modalidades contractuales, el 24% de los contratos firmados en 2016 fueron indefinidos. Según los datos del SEPE, en 2016 solo el 5,8% del total de los contratos iniciales firmados en España fueron indefinidos. Esto significa que 1 de cada 4 contratos indefinidos que se firman en España se cierra a través de InfoJobs. Del mismo modo, durante el año pasado predominaron los contratos de jornada completa (64% del total), siendo también la modalidad más frecuente entre los contratos indefinidos (79%).
Los salarios siguen creciendo
El salario bruto anual de los contratos cerrados a través de InfoJobs en 2016 crece un 6% en comparación con el año anterior y se sitúa en los 16.951 euros, el punto más alto de los últimos 4 años. Dentro de esta evolución y tendencia a la mejora, también cabe destacar que el 20% de los contratos firmados en InfoJobs eran empleos con una remuneración superior a los 24.000 euros brutos anuales, mientras que en 2013 tan solo representaban el 12%.
En el lado opuesto, descienden significativamente los contratos con un salario bruto anual inferior a los 9.000 euros, pasando de representar un máximo del 30% en 2014, al 15% en 2016.
Por su parte, el salario medio de los contratos indefinidos firmados en InfoJobs se sitúa en los 20.449 euros, un 21% por encima de la media de contratos en general.
Perfil de los candidatos
El perfil más contratado por las empresas se mantiene similar respecto a 2015. Los candidatos con más contratos firmados fueron profesionales de entre 25 y 44 años (72%), con estudios universitarios (41%) y residentes en Madrid (32%) o Barcelona (25%).
Las contrataciones indefinidas se dieron principalmente entre los candidatos de 25 a 34 años (41%), seguidos de los que tienen de 35 a 44 años (32%). Además, entre los candidatos de InfoJobs que consiguieron un empleo indefinido, predominaron las personas con mayor nivel de estudios, el 22% tenían un postgrado, un máster o un doctorado.