El 'plan Báñez' contra el fraude laboral regularizó a 320.000 trabajadores
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, polarizó ayer la sesión plenaria del Congreso, más allá del debut de Alfonso Alonso como ministro de Sanidad. Primero en la sesión de control y después en el apartado de interpelaciones, Báñez rebatió las imputaciones del Grupo Socialista en materia de salarios, pensiones y fraude laboral, especialmente en este último aspecto en el que aseguró que el plan de lucha contra el fraude laboral y el empleo irregular ha permitido regularizar las condiciones laborales de 320.000 trabajadores, de los que más de 200.000 no estaban dados de alta en la Seguridad Social.
Este plan, que el Gobierno aprobó en abril de 2012, tenía como objetivos prioritarios impulsar el afloramiento de la economía sumergida y combatir los supuestos de aplicación y obtención indebidas de bonificaciones o reducciones de cotizaciones empresariales a la Seguridad Social y de otros incentivos.
En la misma respuesta al diputado Rafael Simancas, que se estrenaba como portavoz de Empleo del Grupo Socialista, Fátima Báñez, desveló también que en el ámbito de las horas extraordinarias el Ministerio de Empleo ha realizado más de 2.900 actuaciones durante este año, cien más que en 2013, en las que se han detectado infracciones en más de 27.000 trabajadores, el 60 por ciento de los 43.400 a los que se realizaron controles.
"Hemos mejorado y hemos reformado el contrato a tiempo parcial para prohibir las horas extraordinarias y para pedir al empresario que especifique, día a día, las horas de la jornada trabajada", explicó la titular de Empleo, para añadir que "hemos puesto en marcha medidas en favor del empleo de calidad".
Posteriormente, y respondiendo a una interpelación también del Grupo Socialista, la ministra aseguró que mientras la Seguridad Social siga en déficit, el Gobierno seguirá usando la hucha de las pensiones. "Si tenemos que acudir transitoriamente al Fondo de Reserva acudiremos, porque para eso está, para pagar las pensiones", dijo.
En esta línea, recordó que "el Fondo tiene hoy 42.000 millones de euros, y con la revalorización de activos su valor real es de 48.479 millones de euros. Y va a seguir garantizando puntualmente las pensiones". Por lo que recomendó "tranquilidad y serenidad".
Además, Báñez se comprometió a reforzar la Seguridad Social con medidas para "cuidar los gastos y los ingresos, que dependen fundamentalmente del empleo". En este sentido, destacó que hoy se crean ya más de 1.000 puestos de trabajo al día gracias a la reforma laboral.