¿Cree que su actual empleo es el ideal para usted? El 51% de los españoles consultados contestaron que sí
- El 63% de los españoles ven el empleo temporal como vía hacia el empleo estable
La mitad de los trabajadores españoles considera que desempeña el empleo perfecto. En concreto, el 51% de los ocupados de nuestro país cree que su trabajo es el ideal. El concepto de empleo ideal se refiere a que el puesto de trabajo está ajustado a su nivel de formación, trayectoria laboral y con unos horarios y un salario, en sintonía con el perfil profesional.
Así lo refleja el último informe internacional Randstad Workmonitor, correspondiente al segundo trimestre de 2014, realizado en 32 países y que recoge más de 15.000 entrevistas. Por géneros, las encuestas reflejan que el 52% de los hombres afirma desempeñar el empleo perfecto, frente al 50% de las mujeres entrevistadas.
Ligeramente por debajo de la UE
Al comparar las respuestas de los trabajadores españoles con el resto de profesionales europeos, España se sitúa ligeramente por debajo de la media europea, que alcanza el 54%, pero por encima de países como Francia (50%), Inglaterra (43%) o Grecia (36%). Los empleados en el país heleno son los menos satisfechos con su ocupación de toda la Unión Europea; mientras que dos países nórdicos, Dinamarca (67%) y Noruega (65%) encabezan el ránking, por delante de Italia (62%)
El informe internacional Randstad Workmonitor analiza también las principales motivaciones de los trabajadores en su puesto de trabajo. En este sentido, el estudio refleja que el 82% de los empleados españoles cambiaría de ocupación para progresar en su carrera profesional; mientras que para un 80% de los encuestados la motivación principal, a la hora de elegir otro empleo, sería alcanzar una mejora salarial significativa.
Trabajo temporal... un primer paso hacia el empleo estable
Otra de las conclusiones del informe es que el 63% de los trabajadores españoles considera que las contrataciones temporales representan el primer paso hacia un empleo estable.
Este estudio se lanzó en Holanda en 2003, después en Alemania y ahora cubre 32 países en todo el mundo. Con una publicación trimestral, el informe ofrece tendencias tanto locales como globales en el mundo del empleo. Para el análisis se realiza una encuesta online en población de entre 18 y 65 años que trabajen un mínimo de 24 horas a la semana. Para la oleada del segundo trimestre de 2014 ha contado con una muestra total de 15.185 entrevistas.