Primeras palabras de la candidata rival de Cuerva a presidir Cepyme: "ilusionada" tras ser designada "hace unas semanas"
- La presidenta de CEOE Valladolid cuenta con el respaldo del presidente de la patronal, Antonio Garamendi
- Se espera que el próximo martes se anuncie la fecha de los comicios en la Junta Directiva
- La patronal hace pública la noticia el día en el que Cepyme entrega sus premios anuales
Noelia Casado
La presidenta de CEOE-Cepyme en Valladolid, Ángela de Miguel, se presentará a las elecciones a la presidencia de la patronal de las pequeñas y medianas empresas respaldada por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, para disputarle el puesto a Gerardo Cuerva, como ha podido confirmar elEconomista.es. Este diario ha obtenido también las primeras declaraciones de De Miguel tras conocerse su designación, recién llegada a Madrid para participar este miércoles en la entrega anual de premios de Cepyme.
En conversación telefónica, la líder de los empresarios en la capital de Castilla y León y también vicepresidenta de CEOE en esta comunidad transmite su entusiasmo en las primeras declaraciones realizadas a este periódico. "Estoy muy ilusionada, es uno de esos regalos que te hace la vida, tener la oportunidad de encabezar un proyecto fantástico como este" reconoce. La propuesta se ha materializado en las últimas semanas, según comenta. "Ha sido todo muy rápido. Es una decisión muy reciente, me lo ofreció y me decidí a dar el paso" apunta.
De Miguel forma parte de la Junta Directiva de Cepyme y pertenece al grupo que había manifestado su malestar con la actuación del actual presidente. "Veo con máxima preocupación las acciones que está llevando a cabo el actual presidente de Cepyme, tanto el que no se hayan convocado aún elecciones pese a haberse cumplido el plazo máximo para hacerlo, como las maniobras para obviar los estatutos y los órganos de gobierno de esta organización, que nos han forzado a una votación nula para cambiar sin atribuciones y en el último momento el régimen electoral" denuncia en la carta remitida esta mañana a los medios. La noticia se hace pública solo un día después de que los vocales rivalizaran con dos informes jurídicos que abordaban la legalidad o no de los cambios en el sistema de voto delegado llevados a cabo hace dos semanas y el mismo día en el que la patronal de las pymes hace entrega de sus premios anuales en un evento que contará con la presencia de Pedro Sánchez.
Garamendi confirmó a Cuerva que ya tenía una persona para presentarse a los próximos comicios de Cepyme en el mes de diciembre, en una reunión que ambos equipos describieron como "tensa" en la que el líder de la patronal le transmitió que había perdido la confianza en el presidente de las pymes desde el verano. La organización que preside Cuerva organizó un evento en el mes de julio en el que leyó un manifiesto muy crítico con el Gobierno de la coalición de PSOE y Sumar y que no fue del agrado de la cúpula de CEOE. Sin embargo, las diferencias entre ambos se remontan a años atrás, ya que estos no compartían posición respecto a la reforma laboral o a la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que las organizaciones empresariales respaldaron en el año 2020.
Fuentes empresariales explican que la patronal había pensado en impulsar a una mujer para hacer frente al modelo de gestión defendido por Cuerva, no obstante, algunas voces dudan de que este sea el perfil fuerte que prometieron desde la cúpula de CEOE. Tras ese primer enfrentamiento entre los dos líderes empresariales, el equipo de Garamendi trasladó que el nombre con el que contaba el presidente de la organización era tan fuerte que Cuerva iba a verse obligado a retirar su candidatura. No obstante, el empresario granadino mantiene su intención de impulsar su candidatura una vez ha modificado el sistema de voto para recortar la influencia que podía tener el presidente de la patronal a través del voto delegado que ya no se podrá ejercer en las próximas elecciones, aunque la Asamblea General tiene que refrendar aún esta modificación.
La nota recoge expresamente que De Miguel cuenta con la "total confianza" del presidente de CEOE, con lo que despeja la incógnita sobre cuál era el nombre elegido por Garamendi para disputarle el puesto a Cuerva. Además de presidenta de CEOE-Cepyme Valladolid desde hace una década y vicepresidenta de la patronal a nivel autonómico desde hace siete años, es vicepresidenta de la Asociación Multisectorial de Mujeres Directivas y Empresarias (AMMDE) y socia directora del despacho Negotia Abogados, con sedes en Madrid y en Valladolid.