Empleo

El 5º Programa Integrado de Empleo de Asime logra empleo para más de la mitad de los participantes

  • La iniciativa busca la inserción laboral en el sector del metal a través de formación e intermediación personalizada para fomentar profesionales con alta demanda
Asime clausura su 5º programa integrado de empleo. ASIME

Ruth Lodeiro
Galicia,

La Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Asociadas de Galicia (Asime) ha clausurado este martes su quinto Programa Integrado de Empleo, que ha conseguido la inserción laboral de más del 50% de sus participantes.

Al acto, llevado a cabo en Vigo, han acudido, el conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, así como el secretario general de Asime, Enrique Mallón, además de cerca de 20 usuarios del programa, que han compartido sus experiencias.

La iniciativa, subvencionada por la Xunta y el Ministerio de Trabajo, pretende la inserción laboral en el sector del metal a través de formación, orientación e intermediación personalizada, para fomentar profesionales con alta demanda en la industria, como soldadura, logística y administración.

En esta edición han participado 100 personas, de las cuales más de un 50% ha conseguido un trabajo. Mallón destacó que "son ya cinco ediciones de esta importante iniciativa", con la que, en los últimos años, Asime ha ofrecido una completa formación y orientación laboral a más de 550 personas en la zona de Pontevedra y de A Coruña, siendo Vigo y Narón las ciudades principales.

En su opinión, programas como este sirven para contribuir a solucionar la brecha existente entre demanda de perfiles y cualificación de los trabajadores, generando empleo y potenciando el crecimiento del sector industrial.

Relevo generacional

Actualmente, uno de cada cinco contratos se está dejando de asumir por la sobresaturación de las empresas del sector cuya carga de trabajo es elevada. Aún así, no consiguen encontrar profesionales suficientes para asumir más proyectos ya que muchas están prácticamente al 100% de capacidad productiva.

De hecho, el presidente de Asime cifró en 5.000 las vacantes en el metal que urge cubrir. En la misma línea ha hablado el conselleiro de Emprego, quien ha destacado la inserción laboral del programa. Además, ha reivindicado la importancia de "ir de la mano" del tejido productivo para proporcionarle la formación que necesita de cara a cubrir vacantes y potenciar su competitividad.

En un comunicado, la Xunta ha explicado que, por el "convencimiento de la efectividad de este tipo de herramientas", se ha incrementado la dotación presupuestaria de la convocatoria de este año, hasta los casi 12 millones de euros.

Así, se ampliará hasta las 5.800 personas el número de desempleados que podrán mejorar sus oportunidades laborales en el marco de estos centros especiales de empleo. Precisamente Asime resultó beneficiaria una vez más en esta convocatoria de 2024.