Empleo

Cientos de personas piden a Bimbo que no cierre en Valladolid y afean su falta de diálogo

Cartel de la convocatoria

elEconomista.es

El Comité de Empresa de Bimbo en Valladolid ha convocado para este sábado, 5 de octubre, una manifestación en la capital pucelana contra el cierre de la factoría en la ciudad, anunciado por la compañía hace dos semanas.

Cientos de personas han protestado este sábado contra el anunciado cierre de la fábrica de la multinacional mexicana Bimbo en Valladolid, han pedido a la empresa que se siente a negociar para buscar una alternativa industrial y han reclamado acuda a las reuniones de la Fundación Anclaje.

La manifestación, que ha salido de la Plaza de Colón de Valladolid, ha sido convocada por los sindicatos, encabezados por el comité de empresa, y ha contado con la participación de autoridades y representantes de partidos políticos municipales y autonómicos, entre ellos el alcalde, Jesús Julio Carnero.

El presidente del Comité de Empresa, Félix Fernández (CCOO), ha lamentado que la dirección de Bimbo no haya acudido a las reuniones con la Fundación Anclaje, uno de los órganos vinculados al Diálogo Social autonómico y que canaliza las actuaciones del protocolo anticrisis, y ha afirmado que "espera que sean más claros para próximas reuniones".

"Ahora mismo la empresa ha declinado el sentarse en esa mesa de negociación, que es la Fundación Anclaje, aunque estos siguen insistiendo y están intentando mantener comunicación con ellos para que se sienten a la negociación", ha asegurado Félix.

La marcha la ha abierto una pancarta en la que se podía leer 'Bimbo en lucha por nuestro pan. No al cierre' y se han coreado lemas como "De este a oeste, la lucha está presente", "Bimbo escucha, estamos en la lucha" o "Bimbo y el osito se cargan el pepito".

De cara a las reuniones previstas en los próximos encuentros, ha incidido en que además de un plan social relativo al Expediente de Regulación de Empleo (ERE), esperan un plan de "reindustralización" porque los más de 200 trabajadores afectados, tanto entre empleos directos como indirectos, "no quieren indemnizaciones ni traslados, sino seguir trabajando en Valladolid".

También ha insistido en la viabilidad de la empresa y ha admitido haber conocido por los medios de comunicación la posibilidad de que haya un posible comprador, aunque dependerá de los acuerdos y negociaciones que se alcancen en el seno de la Fundación Anclaje.

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha trasladado su apoyo a los trabajadores y al comité de empresa y ha pedido a la dirección de la empresa que "se siente para trabajar a favor de una solución industrial" para estas dos centenares de familias.

También ha trasladado el apoyo del Consistorio a encontrar "una alternativa para que puedan mantener su proyecto de vida en Valladolid".

A la marcha han acudido, además del regidor vallisoletano, miembros de los grupos municipales de PP, PSOE y Valladolid Toma la Palabra y procuradores autonómicos socialistas, como la viceportavoz en las Cortes, Patricia Gómez Urbán.

Mientras tanto, continúan las reuniones entre el Comité de Empresa y la Dirección de Bimbo, con citas este martes y este miércoles.

Según el presidente del Comité, Félix Fernández, en las reuniones de este martes los sindicatos han tratado de rebatir el informe de Bimbo en el que justifica las causas productivas y organizativas en las que se basa el cierre de la factoría de Valladolid.

Los sindicatos inciden en que no están de acuerdo con los datos que presenta el grupo multinacional mexicano Bimbo, que según señala el presidente del Comité, "se mantiene en la vigencia de los datos que avalan el cierre".

En la mañana de este pasado miércoles sindicatos y representantes empresariales están citados en el Serla y posteriormente continuarán las reuniones entre ambas partes.

Nueve días de huelga desde el día 9

El comité de empresa de la multinacional mexicana Bimbo en Valladolid ha anunciado nueve días de huelga, mientras la empresa continúa con "muchas reticencias" a sentarse a negociar con la Junta de Castilla y León, ha explicado este sábado la consejera de Industria Comercio y Empleo, Leticia García.

"La empresa tiene muchas reticencias a sentarse con la Junta de Castilla y León" a negociar para evitar el cierre de la factoría, ha precisado la consejera a los periodistas.

Ha insistido a Bimbo en que se siente con el Ejecutivo autonómico, con la Fundación Anclaje, para evaluar los distintos mecanismos que se están poniendo a disposición para buscar una solución industrial antes de los despidos y antes de del cierre de las instalaciones de la compañía en Valladolid.

Los trabajadores y el comité de empresa han anunciado ya movilizaciones que llevarán a cabo a través de huelgas y que han presentado ya en la Consejería. Serán nueve días de paros desde el próximo día 9, ha detallado Leticia García, quien ha destacado que los trabajadores y la Junta insisten en buscar una solución industrial.

"Tenemos opciones que queremos plantear a la empresa, pero requerimos que se siente", ha resumido. Tanto el Gobierno de España como la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Valladolid están diciendo a la empresa que se siente con el fin de buscar una solución industrial y, sobre todo, el mantenimiento de la actividad antes de llegar a la lamentable decisión de del despido, ha remarcado.

"Seguimos insistiéndoles a ver si conseguimos esa reunión. Se está trabajando desde la Fundación Anclaje en solicitar esa reunión y yo espero y confío que la empresa recapacite y se siente con la Administración autonómica y con el resto de administraciones a fin de buscar esa solución industrial que puede existir y que sería viable ahora", ha expuesto la consejera.

Leticia García ha hecho estas declaraciones a los periodistas antes de inaugurar las 'III Jornadas Ad Paher' dirigidas a talleres profesionales de reparación de automóviles y camiones en la Feria de Valladolid.