El pueblo de la 'plaza inexpugnable' a menos de una hora de Valencia: uno de los más bonitos de España y perfecto para visitar después de verano
- El castillo de la localidad fue declarado Bien de Interés Turístico el 22 de abril de 2005
- El nombre de niño más bonito del mundo, según un estudio: en España solo 54 personas se llaman así
- Las ciudades con más calidad de vida del mundo, según un estudio: las tres primeras son de España
elEconomista.es
La Comunidad Valenciana es uno de los lugares que más destacan de España. Sus playas paradisíacas, imprescindibles para pasar los días de vacaciones, y sus muchos pueblos y rincones de interior presentan buenas opciones de planes para todos los gustos. Y es que su proximidad al mediterráneo convierte al lugar en el sitio perfecto tanto para pasar veranos o inviernos, pero con mayor motivo para disfrutar de los meses de otoño en este clima suave y agradable.
A lo largo y ancho de Valencia se pueden encontrar varios pueblos con influencia árabe, pero ninguno mezcla tanto lo cristiano con lo árabe como Vilafamés, en el municipio de Plane Alta. Esta localidad se encuentra a tan solo media hora en coche de la capital de Castellón y sus laberínticas calles, que impresionan a todo visitante que las recorre, le han otorgado al pueblo el título de ser uno de los Pueblos Más Bonitos de España y Bien de Interés Cultural desde el 22 de abril de 2005.
La historia de Vilafamés
La historia de esta localidad se remonta al Pleistoceno Medio (aproximadamente unos 80.000 años). En esta región se han encontrado restos del Homo erectus vilafemensis, junto con pinturas esquemáticas de la Edad de Bronce, que demuestran una ocupación temprana y una tradición artística significativa.
Sin embargo, no sería hasta el periodo musulmán que este territorio no comenzó a desarrollarse de manera urbana. Los vestigios de esta época todavía son visibles todavía con el trazado en sus calles o los cimientos de su todavía en pie castillo. En 1233, con la conquista del territorio por parte del rey Jaime I de Aragón, Vilafamés pasó de ser musulmán a cristiano, y se ordenó la ocupación del castillo y sus alrededores. Esta conquista marcó el inicio de una serie de alteraciones en la jurisdicción y propiedad de la villa.
A lo largo de los siglos, Vilafamés experimentó constantes cambios en su administración. En 1519, el rey Carlos I de España garantizó que las jurisdicciones de la villa no se dividirían más, aunque la estabilidad seguía siendo problemática. En una ocasión los conflictos llegaron a oídos del Papa Inocencio XII, a quien acudieron para resolver disputas territoriales.
Durante las guerras carlistas, Vilafamés sufrió severos daños. El enclave fue asediado y la villa perdió gran parte de su patrimonio, incluyendo la fachada del castillo y la plaza principal, que quedó semiderruida. Este periodo de asedios llevó a los habitantes a apodar a la villa "la plaza inexpugnable" debido a su resistencia durante los conflictos.
El enclave fue restaurado después del conflicto y el castillo fue declarado Bien de Interés Cultural en 2005, y en 2015, Vilafamés recibió el reconocimiento como uno de Los Pueblos Más Bonitos de España. Este estatus refleja el esfuerzo por preservar su encanto histórico y cultural, que sigue atrayendo a visitantes interesados en su rica herencia. Hoy, Vilafamés se destaca por su bien conservado casco antiguo, sus calles empedradas y su patrimonio histórico, continuando como un importante destino turístico y cultural.
¿Qué ver en Vilafamés?
Este pueblo ofrece una rica experiencia cultural e histórica para quienes lo visitan. Su casco antiguo, declarado Conjunto Histórico-Artístico, es un laberinto de calles empedradas y callejuelas estrechas que evocan la atmósfera medieval. Pasear por estas calles es como hacer un viaje atrás en el tiempo, con sus casas de piedra y fachadas adornadas que conservan el encanto de épocas pasadas.
Uno de los puntos más destacados es el castillo, que se alza sobre una colina y ofrece vistas panorámicas impresionantes del paisaje circundante. Aunque en ruinas debido a las guerras carlistas, el castillo sigue siendo un símbolo importante de la historia de Vilafamés y un lugar ideal para disfrutar de la belleza natural de la región.
La iglesia parroquial de la Asunción es otro lugar que merece una visita. Este edificio, con su arquitectura barroca, destaca por su fachada elegante y su interior decorado con detalles ornamentales. La iglesia no solo es un importante lugar de culto, sino también una pieza clave del patrimonio arquitectónico del pueblo.
Vilafamés también cuenta con un museo de arte contemporáneo que refleja la vitalidad cultural del lugar. Este museo alberga una colección de obras modernas y contemporáneas, ofreciendo una perspectiva interesante sobre el arte y la cultura actuales.
El ambiente del pueblo se completa con sus plazas y espacios públicos, como la Plaza de la Iglesia y la Plaza del Ayuntamiento, que son el corazón social de Vilafamés. En estas áreas, los visitantes pueden relajarse, disfrutar de la arquitectura local y sumergirse en la vida cotidiana del municipio.