Hecha la ley, hecha la trampa: los trucos de los teletrabajadores para simular que siguen trabajando
- En varios foros se comparten trucos para similar que se trabaja aunque no se esté frente al ordenador
Víctor Millán
En qué quedamos: ¿El teletrabajo nos hace más productivos o es lo peor que ha pasado a la eficiencia? Seguramente la respuesta dependa de cada trabajador y de cada empresa, pero a nadie se le escapa que, al igual que hay trabajadores que funcionan como un reloj teletrabajando, hay otros que tiran de picaresca para apurar esos espacios grises que deja el teletrabajo.
Dejando a un lado eufemismos: trabajar menos o aparentar que se está trabajando cuando en realidad no. Una versión virtual del calentar la silla.
Algunas personas han perfeccionado el arte de aparentar estar trabajando cuando en realidad están ocupándose de asuntos personales como hacer un recado o atender cualquier cosa.
¿Cómo lo hacen? En Reddit han recopilado algunas de las maneras más creativas de engañar al sistema.
El caso del teletrabajador que dejó en su puesto un ventilador
Hay casos de todo tipo, pero uno de los que se lleva la palma es un trabajador que unió su ratón a un ventilador para que se fuera moviendo con su oscilación. Una práctica bastante insospechada encaminada a evitar los controles de muchas empresas que tiene software que siguen los movimientos del ratón.
Pero además de este caso, hay otros 'trucos' más comunes que se señalan en el foro.
No dejar que tu ordenador se quede en reposo
La regla número uno para fingir que sigues trabajando, dicen, es asegurarte de que tu pantalla de computadora nunca entre en reposo.
La forma más tradicional es ajustar la configuración de energía de tu computadora. También puedes complementar este truco con una aplicación como Move Mouse, que simula aún más el movimiento del ratón para mantener tu computadora activa.
Para Slack, una de las aplicaciones más utilizadas, hay otro truco que requiere condiciones específicas, pero si tienes un ratón óptico y la versión de la aplicación de escritorio, no la versión del navegador, de Slack en tu teléfono, este truco es genial.
Consiste en ajustar el brillo al máximo, reproducir un video largo de YouTube y colocar el ratón óptico directamente sobre la pantalla de ese teléfono (que tiene Slack abierto, por supuesto). Los cambios de luz del video pueden engañar a tu teléfono haciéndole creer que estás "activo".
Configurar notificaciones de correo y mensajes
Otra recomendación es tener siempre las notificaciones disponibles en el móvil para no parecer estar ausente en el caso de que no estemos en el ordenador.
También se dice que hay que tener cuidado con el lenguaje. A menudo, cuando enviamos respuestas rápidas desde nuestros teléfonos, utilizamos un tono más abreviado o informal que cuando respondemos desde nuestras computadoras de escritorio.