Una ejecutiva de Goldman Sachs explica la principal habilidad social para destacar en el trabajo
- Dicha cualidad ayuda a las personas a pasar por los peores momentos
- Bass ofrece varios consejos para desarrollarla en el trabajo
- La experta admite que cultivarla lleva bastante tiempo
elEconomista.es
Madrid,
Shekhinah Bass es directora de Estrategia de Talento en el banco de inversiones Goldman Sachs, tras 17 años de experiencia en el mismo. En un lugar tan competitivo y exigente, solo destacan las personas en las que converge una plétora de habilidades técnicas y sociales.
Pero para Bass, una cualidad destaca por encima de la confianza y de la capacidad para negociar. "Son personas que llegan a un empleo nuevo con hambre de nuevas habilidades, que se abren a todo tipo de críticas constructivas y que están dispuestas a actuar en consecuencia. Son aquellos que llegan lejos en su trayectoria profesional", les describe.
Una habilidad fundamental
Esta habilidad resaltada por Bass fue acuñada por la psicóloga Carol Dweck. Se trata de una 'mentalidad para el crecimiento', la cual consiste en visualizar el conocimiento, el talento y las cualidades como habilidades que se pueden entrenar o mejorar continuamente. En frente se encuentra una 'mentalidad inalterable', que por el contrario implica no creer en que el talento y las cualidades puedan cambiar con el paso del tiempo.
Dweck escribía al respecto en su obra de 2006 que: "La pasión por estirarte y amoldarte, incluso (o específicamente) cuando las cosas no van bien, es el sello distintivo de la 'mentalidad para el crecimiento'. Esta es la que permite a las personas superar algunos de los momentos más complicados en sus vidas". Y Bass añade que se puede medir en el trabajo, según cómo uno responda al 'feedback' de los compañeros y superiores.
Consejos para cultivar la habilidad
Para desarrollar y cultivar este tipo de mentalidad en el empleo, la experta asegura que es imprescindible proponerse objetivos desafiantes, pero también estar dispuesto a asumir riesgos, buscar críticas constructivas y ayuda de los demás. Bass ofrece varias maneras adecuadas de actuar ante estas críticas, para mostrarse dispuesto a tomárselas en serio y no a 'cerrarse en banda':
1. Comentar que se ha prestado atención, y agregar una serie de cambios que se van a efectuar para intentar mejorar en las áreas identificadas.
2. Admitir que a lo mejor no es el punto fuerte de uno mismo, y por tanto disponerse a aumentar los esfuerzos para mejorar en ese ámbito.
Cabe decir que expertos en neurociencia de la Universidad de Pennsylvania investigaron sobre este tipo de mentalidad. Una de sus principales conclusiones fue que la misma implica el marco mental óptimo para alcanzar objetivos, ganar nuevas habilidades, identificar errores, provocar cambios a mejor y aprovechar nuevas oportunidades.
Y por si fuera poco, Bass señala que la 'mentalidad para el crecimiento' es una de las más deseadas en todo tipo de empresas. Entonces, la misma plantea: "¿Estás dispuesto a mejorar en algo, o eres el tipo de persona que huye del problema y dice que da igual, que la cosa no va a mejorar? Algo como ser considerado y estar dispuesto a probar algo nuevo o diferente lleva su tiempo".