Empleo

La barrera para conseguir un empleo secundario y aumentar ingresos, según un asesor financiero

  • Para Sethi, muchas personas tardan años en descubrir qué buscan realmente
  • Este ofrece una forma sencilla de saber qué puede servir para probar
  • Schroeder-Gardner pide, antes que nada, saber cuánto tiempo se dedicará
Foto: iStock.

Iago Eguileta
Madrid,

Rami Seyhi, asesor de finanzas personales, valora los trabajos secundarios de forma positiva: "Creo que es normal pensar en el dinero como un pastel de tamaño concreto, pero podemos aumentar sus dimensiones y una buena manera de lograrlo es mediante un trabajo secundario", comenta.

Sin embargo, el experto dice que existe una importante barrera para quienes estén dispuestos a optar por esta práctica. Se trata de que muchas personas no saben qué otra ocupación quieren realizar. "Muchos esperan hasta 20 años, como si les fuera a caer del cielo, pero no funciona así, ya que tienes que buscar y encontrar la idea", comenta.

Cómo empezar sin complicarse

Sethi habla de una manera simple y sencilla de saber por dónde empezar. Y es que recomienda acudir a familiares y amigos, para pedirles que sean sinceros con respecto a tres cualidades en las que dicha persona destaca.

"En numerosas ocasiones las personas más próximas te hablarán de algo de lo que no te has dado cuenta", comenta. "Siempre lo tienes todo muy ordenado" o "Vistes muy bien", son dos ejemplos que, según el asesor financiero, pueden indicar el comienzo de una segunda ocupación.

Comenzar a preguntarse cosas

Por su parte la creadora y editora del blog sobre estilo de vida Making Sense of Cents, Michelle Schroeder-Gardner, también tiene varias recomendaciones para quienes deseen comenzar un trabajo secundario. Dice que, antes de nada, se debe considerar el tiempo que se va a poder dedicar a dicha actividad: "Algunos empleos secundarios serán similares a otros a tiempo completo, y a otros en cambio se les puede dedicar el tiempo que uno desee", explicaba a CNBC.

Además, Schroeder-Gardner concuerda con Sethi, y recomienda preguntarse por las pasiones y las cualidades que uno posee, ya que de ahí quizás uno encuentre la manera de invertir tiempo en ello, manteniéndose motivado.

Así, pide también pensar bien los objetivos que tendrá el trabajo secundario: "Por ejemplo, si quieres que sea simplemente una actividad puntual para ganar algo de dinero extra, o si quizás ves la posibilidad de convertirlo en un empleo a tiempo completo que sustituya al actual".

Las prisas no son buenas

Siguiendo con lo anterior, y una vez se haya decidido el camino a seguir para obtener el dinero extra, entonces el siguiente paso es totalmente personal: escoger cuánto tiempo y esfuerzo requiere. Para los casos en que el objetivo sea convertir ese empleo en el principal, o en un negocio, entonces es recomendable comenzar por planificar bien el proceso hasta que dicha posibilidad se convierta en realidad.

Y antes de hacer que crezca dicho trabajo secundario, la persona debe de tener claros tanto los pasos iniciales como los que siguen. Se recomienda acudir a casos similares, de personas que previamente crearon un negocio o que hicieron de su segundo empleo la ocupación principal, para obtener ideas y orientarse bien en el procedimiento.