Empleo

El Black Friday impulsa el empleo navideño y la logística acapara más del 60% de los contratos

    El comercio sigue siendo uno de los motores del empleo. Alex Zea.

    Marta Ramos

    Las grandes cadenas comerciales y las empresas de transporte llevan semanas publicando en los portales de búsqueda de empleo ofertas para hacer frente al aumento de la actividad de cara a la campaña navideña, que desde hace algunos años prácticamente arranca con el Black Friday y se prolonga hasta las rebajas.

    La inflación y la incertidumbre generalizada hacen prever que las compras serán algo más moderadas este año, lo que ya está afectando al empleo. Según la empresa de recursos humanos Randtad, las contrataciones en Andalucía de cara al Black Friday se van a reducir un 16% con respecto a los datos registrados el año pasado.

    No obstante, este periodo de descuentos que marca el inicio de la campaña de Navidad va a generar en la región más de 6.000 empleos, el 64% de los puestos se concentran en la logística y el 36% restante en el comercio.

    Andalucía será la comunidad que más empleo genere esta temporada, por encima incluso de Cataluña (5.430) y Madrid (4.650), las tres regiones acaparan más de la mitad de las contrataciones que se firmarán este es mes en el país.

    Los perfiles más demandados vuelven a ser este año los de empaquetadores, carretilleros mozos de almacén y transportistas. Este año han aumentado además las ofertas en el sector de la atención al cliente tanto online como telefónica, donde se valora especialmente el dominio de las herramientas tecnológicas.

    Como es tradicional en esta época, las empresas también buscan dependientes, promotores y azafatos y ante el continuo crecimiento del comercio online, los candidatos deberán contar con competencias digitales.

    Ofertas en todos los sectores

    Seur, una de las principales compañías de transporte a nivel nacional, ha anunciado que reforzará su plantilla con 3.000 contrataciones extra para la campaña de Navidad. Repartidores y mozos de almacén acapara la mayor parte de las vacantes de la compañía que prevé realizar contrataciones en Málaga y Sevilla.

    El Corte Inglés, uno de los gigantes del comercio, ofrece en su página web puestos vacantes en todas las provincias menos en Almería. Cajeros, personal de atención al cliente y ayudante de pedidos online son los puestos más demandados, aunque también buscan otros perfiles como auxiliares para frutería, charcutería o pescadería, personal de cafetería, cocineros o incluso electricistas. Sevilla es la provincia que más ofertas acapara de cara a la temporada navideña.

    Con un calendario cada vez más acelerado, los pueblos y las ciudades andaluces ya han comenzado a engalanarse para las fiestas. En Ximénez Group, el gigante cordobés de la decoración navideña, trabajan desde hace meses para repartir su magia por todo el mundo. Aunque el grueso de las contrataciones para la temporada comenzó en septiembre, la compañía continúa publicando ofertas de empleo para distintos perfiles como ingenieros, mecánicos o planificadores de logística.

    Los ayuntamientos se apresuran en las contrataciones para colocar los alumbrados navideños, haciendo que puestos de operarios para la instalación de estas luces estén entre los más buscados por empresas de distinto tamaño en las ocho provincias.

    Aunque aún queda más de un mes para que comience la Navidad, las jugueterías también han comenzado ya a reforzar sus plantillas de cara a la temporada de ventas más importante del año. En este caso, la valenciana Toy Planet necesita alrededor de 500 personas para todas sus tiendas, muchas de ellas en Andalucía.

    La cadena de electrónica Media Markt también necesita más personal para hacer frente al aumento de las ventas que prevé desde el Black Friday hasta el final de las fiestas navideñas y ha publicado en su página web y en distintos portales de empleo ofertas para cubrir vacantes en sus tiendas de Málaga, Huelva, Jáen y Cádiz. Vendedores, técnicos, personal de atención al cliente y posventa y operadores de telefonía son algunos de los puestos que ofrece la compañía.

    Las cadenas de supermercados como Mercadona, Alcampo, Carrefour o Lidl son otras de las grandes generadoras de empleo en Navidad, además los gigantes del textil como Inditex, donde además los contratos se prolongan incluso después de enero por el periodo de rebajas.