Cuatro claves para triunfar siempre en el trabajo, según 1.000 directivos
- Robert Reiss publica en CNBC los aspectos en los que coinciden los CEO que entrevistó
Cristian Gallegos
Hace unos días, Tim Cook contó en la Universidad de Nápoles Federico II los rasgos que tiene que tener una persona para poder entrar a trabajar en una compañía como Apple. Sin embargo, el solo hecho de entrar en una empresa no lo es todo. Para mantenerte o para triunfar, y que te reconozcan como el "número uno", tienes que tener cuatro virtudes en las que coinciden 1.000 de los principales directivos ejecutivos de reconocidas firmas.
Recientemente un gigante de la tecnología como lo es Microsoft anunció un masivo despido de trabajadores por causas que tienen que ver con "ajustes estructurales", según explicó un portavoz de la compañía. Mientras otros acusan la medida como una "estrategia" para enfrentar la actual crisis económica. Independiente de cuál sea el motivo, la medida "extrema" del despido masivo está siendo una realidad en muchas empresas.
Para convertirte en un "indispensable" y que no te despidan tan fácilmente, Robert Reiss, el presentador de "The CEO Show", publica en CNBC una lista con cuatro puntos en los cuales coinciden los 1.000 directores ejecutivos que entrevistó en los últimos 15 años de su carrera.
"Todos estos líderes provienen de diferentes entornos y han dirigido empresas muy diferentes, desde Procter & Gamble hasta Dunkin' Brands y LinkedIn. Pero todos están de acuerdo en una cosa: el tipo de empleado número 1", detalla Reiss.
"Empleados transformadores"
"Según mis conversaciones, las personas más exitosas que llegan a la cima son lo que los directores ejecutivos llaman 'empleados transformadores', y hacen cuatro cosas claves que los ayudan a transformar tanto a la empresa como a ellos mismos", argumenta el presentador:
1. Asumir tareas que nadie más quiere
Robert Sánchez se convirtió en director ejecutivo de Ryder System, una empresa multimillonaria de soluciones de transporte y cadena de suministro, en 2013.
"Sánchez, que ha estado en la empresa durante casi 30 años, atribuye su éxito a su entusiasmo por lanzarse a diferentes proyectos, incluso si estaban fuera de su conjunto de habilidades inmediatas. Esto lo hizo sobresalir del resto de sus compañeros", detalla el presentador.
Sánchez confesó en la entrevista que siempre tomaba nuevas asignaciones y que los llegaron apodar como el "solucionador de problemas". Con eso, le dieron cada vez más oportunidades de avanzar en su carrera.
2. Aprender y aplicar conocimientos de otras industrias
Para este punto, Reiss reconoce al CEO de Whole Foods, John Mackey. "Está de acuerdo en que la curiosidad es un rasgo valioso. Incluso si no se relaciona directamente con su propia industria", señala el presentador.
En esta línea, también se refirió a Bill Roedy, quien construyó MTV International desde cero durante su tiempo como director ejecutivo. Raiss cuenta que Roedy le confesó en la entrevista, que su entrenamiento en West Point y su servicio como oficial de Artillería de Defensa Aérea lo ayudaron a comprender cómo armar equipos pequeños y dedicados que pudieran ir a nuevos países y desarrollar la presencia de MTV.
3. Habilidades para escuchar
"Casi todos los directores ejecutivos con los que hablé mencionaron las habilidades de colaboración como uno de los rasgos más deseados en un empleado. Pero la colaboración exitosa es imposible a menos que todos los involucrados sepan escuchar activamente", señala el presentador.
4. No solo el problema, también las soluciones
"Cada CEO con el que hablé ha experimentado este escenario: un empleado se les acerca con un problema y les pregunta cómo deben resolverlo. No seas esa persona. Los líderes valoran las soluciones. En lugar de simplemente presentar un problema, diga: Tenemos este problema, pero lo he estado pensando y esto es lo que creo que podemos hacer para solucionarlo", recomienda Raiss.
"Cuando asuma nuevas tareas, aprenda de otras industrias y practique la escucha activa, mejorará y será más rápido para resolver problemas. Como resultado, se convertirá en un empleado transformador", sentencia.