El desempleo en Castilla y León crece en 543 personas en septiembre
- En términos interanuales, la Comunidad registra la cuarta mayor caída porcentual de España
elEconomista.es
Valladolid,
El número de parados inscritos en las oficinas de Empleo de Castilla y León subió en 543 personas en septiembre y se sitúa en 119.626 personas.
Según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social recogidos por Europa Press, en términos relativos, en Castilla y León el comportamiento del paro aumentó en septiembre un 0,46 por ciento respecto a agosto. Por su parte, en el resto de España el paro aumentó un 0,60 por ciento, con lo que la cifra de parados en el conjunto del país subió en 17.679 hasta situarse en un total de 2,94 millones.
En comparación con septiembre de 2021, el paro registrado en Castilla y León descendió un 13,78 por ciento (19.116 desempleados menos). En España el descenso es del 9,70 por ciento (el equivalente a 315.883 personas). La Comunidad se mantiene en cuarta posición en términos porcentuales en caída del desempleo.
Mientras, el número medio de afiliados a la Seguridad Social en septiembre la región alcanzó la cifra de 946.880, un 1,47 por ciento más que en el mismo mes del año anterior que cerró con 933.172, lo que supone una variación de 13.708 afiliados más, según los datos aportados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. En España hubo un incremento del 3,32 por ciento.
En concreto, en las provincias de la Comunidad se registraron en el pasado mes de septiembre las siguientes cifras medias de afiliación a la Seguridad Social: Ávila (55.953), Burgos (150.953), León (164.391), Palencia (64.360), Salamanca (123.758), Segovia (64.967), Soria (41.214), Valladolid (221.099) y Zamora (60.185).
Sin embargo, si se compara la afiliación media de septiembre con la de agosto número de afiliados a la Seguridad Social en Castilla y León cayó en 2.224 personas, lo que en términos relativos supuso un descenso del 0,23 por ciento, cuando la media nacional aumenta un 0,15 por ciento (29.286 nuevos afiliados). La afiliación aumentó en siete comunidades autónomas y bajó el resto.
La contratación aumentó un 24,52 por ciento en Castilla y León en el mes de septiembre de 2022, cuando se firmaron 78.022 contratos, 15.362 contratos más en comparación con el mes anterior, frente a un incremento nacional del 29,37 por ciento.
Castilla y León registró el décimo mayor aumento de la contratación de las comunidades autónomas que subió en casi todos los territorios, salvo en tres, liderados por La Rioja (114,27 por ciento).
Sin embargo, en términos interanuales la contratación cayó un 11,24 por ciento en Castilla y León (9.884 contratos menos que en septiembre de 2021), inferior en este caso que la caída del 13,67 ciento de media nacional y séptima menor bajada del país que sólo anota aumentos en La Rioja, Islas Baleares y Melilla.
Por su parte, la contratación indefinida aumentó en términos interanuales un 291,56 por ciento en la región, que gana 22.998 contratos de este tipo, y un 64,30 por ciento en comparación con el mes anterior, desde cuando suma 30.886 indefinidos, mejores evoluciones en ambos casos que la media que crece un 258,05 y un 53,11 por ciento respectivamente.