Empleo
Otro enfoque a la nueva jornada laboral: ¿Trabajar más de lunes a jueves para después librar?
- El debate de la jornada laboral de 4 días ha abierto distintas opciones entre las que también están concentrar el horario
Víctor Millán
Trabajar 4 días a la semana de forma pura, concentrando las 40 horas habituales en jornadas de 10 horas como ha propuesto Bélgica, reduciendo el sueldo como han probado algunas empresas o, yendo más allá, instaurando la jornada laboral de 7 días, que pese a lo que indica su nombre es dar total flexibilidad al trabajador para que haga sus horas cuando quieras de lunes a domingo. Al menos, sobre el papel.
El debate sobre la jornada laboral está en plena ebullición y la llegada de septiembre y el 'comienzo del curso' ha hecho que en Europa y Estados Unidos se vuelva a hablar de conciliación y de trabajo híbrido y remoto, aparentemente, con muchos empleados queriendo mantener el teletrabajo vivo, y empresas apostando por regresar a la oficina.
Las empresas intentan atraer a los trabajadores de vuelta a la oficina con diversas ventajas, pero hay pocos indicios de que los trabajadores vayan a llenar las oficinas como lo hacían antes de la pandemia, o que quieran hacerlo.
Este verano, el Future Forum Pulse -una encuesta realizada a más de 10.000 trabajadores del conocimiento en Estados Unidos, Australia, Francia, Alemania, España, Japón y Reino Unido- descubrió que solo el 20% de ellos quería estar en la oficina a tiempo completo, el punto más bajo en dos años de encuesta.
Trabajar más de lunes a jueves a cambio de liberar horas los viernes
En este contexto, una reciente encuesta realizada por LinkedIn España en la red social profesional abría un debate y una posibilidad más.
La encuesta preguntaba lo siguiente: ¿Trabajarías más de lunes a jueves para salir antes los viernes?
Muchos profesionales trabajarían más horas de lunes a jueves para poder salir antes los viernes, pero no todos tienen esa opción. Otros prefieren tener una jornada de trabajo razonable aunque eso suponga que los viernes sean un día de trabajo normal.
En las respuestas, gana por abrumadora mayoría el 'sí' a esa posibilidad con un 80%, un 12% para el "no" y un 8 que mantiene que "no lo tiene claro".
A este respecto, un usuario comentaba que "la definición de eficiencia es trabajar mejor, no más horas. Tenemos una clara confusión con esto y aún nos falta mucho camino por recorrer como sociedad. Veo mucha obsesión con intentar trabajar menos días y comprimir ahí las 40 horas de la semana, mientras que los estudios sobre productividad y equilibrio en el trabajo dicen algo totalmente distinto, sobre todo si hablamos de trabajos creativos... y yo mismo lo he comprobado".
Otra usuaria, por su parte, argumentaba que "al final vemos que "concilian" o tienen horarios flexibles los mismos…. Directivos y personal de tipo administrativo que son los que pueden planificar sus tareas y gestionar su tiempo. Los médicos no. Los sectores servicios tampoco".