Atalaya sube salarios en Riotinto: el 6,5% este año y el 18,5% en un lustro revisable con el IPC
- Las actualizaciones serán anuales y condicionadas a la evolución del IPC
- La compañía minera tiene 470 empleados, dos tercios procedentes de la comarca
- Los sueldos de los puestos menos cualificados, un 84% por encima del SMI
Juan Esteban Poveda
Atalaya Riotinto Minera, empresa que opera la Mina de Riotinto, y su Comité de Empresa, han firmado hoy la renovación para los próximos 5 años de su convenio colectivo. El nuevo acuerdo social incluye una serie de mejoras entre las que destaca la subida salarial, del 6.5% en el primer año, "una medida especialmente importante en el escenario de alta inflación que sufre la economía y que está haciendo mella en el poder adquisitivo de la plantilla" según la compañía.
Empresa y trabajadores han acordado una subida mínima del 18,5% de los salarios a lo largo de los cinco años de vigencia del nuevo convenio. Adicionalmente, junto a esta subida salarial, se ha acordado el establecimiento de una cláusula de revisión salarial condicionada a la evolución del IPC en cada uno de los años.
El convenio, explica la empresa, incluye medidas para favorecer la conciliación y otros aspectos de la vida laboral.
Paz social
El acuerdo ha sido refrendado por la plantilla de Atalaya, y en su negociación han participado la dirección de la empresa y la representación de los trabajadores a través del Comité de Empresa y las representaciones sindicales de USO, que ostenta la mayoría de la representación, y UGT.
La negociación del convenio ha durado cuatro meses "bajo un clima de consenso y buena fe por ambas partes, algo que tanto empresa como representantes de la plantilla han agradecido en el acto de firma".
La empresa explica que "la intención de todas las partes era blindar el poder adquisitivo de la plantilla y, a su vez, otorgar estabilidad social a la operación minera de Riotinto y a la empresa operadora, inmersa en un plan de crecimiento".
Buenas condiciones
La empresa cuenta en la actualidad con más de 470 empleados, de los cuales un 68% proceden de municipios de la Cuenca Minera. La plantilla de Atalaya cuenta con alrededor de 90% de empleados indefinidos, y el nivel salarial de los puestos menos cualificados supera en un 84% el actual SMI.
Hasta el mes de junio pasado se habían firmado en la provincia de Huelva 52 convenios que afectaban a 1.016 empresas y 33.834 trabajadores con una subida salarial media del 1,79%.
En el primer semestre del año los convenios firmados en el conjunto de Andalucía incluían subidas del 2,15% de media.