Empleo
Jennifer Lawrence denuncia la dolorosa brecha salarial de género que existe en Hollywood
- La actriz ganó 5 millones menos que DiCaprio por 'No mires arribes'
- De media, las mujeres ganan 1,1 millones menos que sus compañeros
Marta González
La brecha salarial entre hombres y mujeres sigue siendo una realidad, tanto si se trata de un trabajo de oficina como de Hollywood, tal y como denuncia Jennifer Lawrence, conocida por su papel de Katniss Everdeen en la trilogía Los Juegos del Hambre y No mires arriba. La actriz es una de las mejor pagadas del mundo, pero la diferencia entre su sueldo y el de sus compañeros de reparto varones es "dolorosa".
Así ha asegurado la intérprete en una entrevista concedida a la revista Vogue. Aunque Lawrence es consciente de lo afortunada que es, e incluso admite que los actores suelen estar "sobrepagados", señala que eso no cambia el dolor que siente por la discrepancia salarial que existe con respecto a sus compañeros, dado que el principal motivo para ganar menos es "su vagina".
En concreto, la actriz menciona la incomodidad que conlleva el preguntar sobre la equidad salarial en determinadas circunstancias y, sobre todo, cuestionar una situación de desigualdad. "Te dicen que no es disparidad de género", pero tampoco saben explicarte "exactamente de qué se trata", sostiene la protagonista de Los Juegos del Hambre. A todo esto se suma, además, el miedo a parecer "difícil" o "consentida" cuando negocias por un salario que consideras justo.
El ejemplo más reciente de esta disparidad es No mires arriba, cinta en la que comparte pantalla con Leonardo DiCaprio y por la Netflix le pagó 25 millones de dólares, 5 millones menos que a su compañero varón, según publicó Vanity Fair. Sin embargo, no es el primero. En 2014, el hackeo de los sistemas informáticos de Sony Pictures desveló que los beneficios que Lawrence había percibido por la película American Hustle fueron del 7%, mientras que los de Bradley Cooper, Christian Bale y Jeremy Renner ascendieron al 9%.
El de Lawrence es solo un caso más dentro de una industria desigual. Según una investigación realizada en 2017 por profesores de la Universidad de Huddersfield, la Universidad de Lancaster, y la Universidad de Wisconsin-Milwaukee, las mujeres ganan de media 1,1 millones menos que sus compañeros masculinos. Una cifra que se vuelve mayor conforme pasa el tiempo. De esta manera, cuando las actrices superan los 50 años, cobran de media casi 4 millones menos que ellos. Cabe mencionar que también existe una gran diferencia salarial entre las actrices blancas y las de color, siendo éstas las peor pagadas dentro de la industria.
Margot Robbie y Tom Cruise, el mejor ejemplo
El pasado mes de julio, la australiana Margot Robbie se convirtió oficialmente en la actriz mejor pagada de Hollywood al cobrar 12,5 millones de dólares por protagonizar, junto a Ryan Gosling, la película Barbie, según la lista elaborada por la revista Variety.
Es cierto que la actriz australiana es la primera mujer de la lista, pero aparece en el puesto 18. Entre ella y el primero de la lista, Tom Cruise, hay más de 87,5 millones de dólares de diferencia. En el caso del segundo, Will Smith, la desigualdad salarial es de 22,5 millones de dólares. Aunque menor, esta disparidad también es significativa.
Tom Cruise se ha convertido en el actor mejor pagado de la lista tras embolsarse este año 100 millones por protagonizar la última entrega de Top Gun. La secuela de la mítica película de 1986 ha batido todos los récords: es la más taquillera del 2022 con una recaudación de más de 1.000 millones de dólares desde su estreno.