Elecciones Estados Unidos 2016
Obama intenta tranquilizar a la OTAN mientras inicia en Atenas su última gira europea como presidente
- El presidente ha asegurado que "Trump tiene interés de mantener las relaciones"
- Obama llega a Atenas en la primera etapa de su última gira internacional
Europa Press
El presidente estadounidense, Barack Obama, ha asegurado que su futuro sucesor, Donald Trump, le ha trasladado su apoyo a la continuidad de la OTAN. Obama ha asegurado que trasladar este mensaje a los miembros de la alianza será "una de las funciones más importantes" de esta semana, cuando viaja a Grecia, Alemania y Perú. Especial | Elecciones en Estados Unidos.
"En la conversación que mantuve con el presidente electo, expresó un gran interés en mantener nuestras relaciones estratégicas principales, así que uno de los mensajes que podré trasladar es su compromiso con la OTAN y la alianza transatlántica", ha señalado Obama en rueda de prensa desde la Casa Blanca.
El presidente ha asegurado que explicará a los dirigentes europeos que "no hay un debilitamiento" del compromiso de Estados Unidos con "el mantenimiento de una alianza de la OTAN fuerte y robusta". "Esas alianzas no son solo buenas para Europa. Son buenas para Estados Unidas y son vitales para el mundo", ha apostillado.
Obama ha destacado que la política exterior estadounidense es estable a pesar de los cambios de gobierno, en parte debido a la amplitud de las interacciones de Washington con otros países. "Hay una enorme continuidad bajo las noticias del día a día que nos convierte en un país indispensable cuando se trata de mantener el orden y fomentar la prosperidad en todo el mundo. Eso continuará siendo así", ha zanjado.
Último viaje oficial a Europa
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha llegado esta mañana a Atenas en lo que supone la primera etapa de su última gira internacional. El avión presidencial aterrizó en el aeropuerto de Eleftherios Venizelos a las 10.30 hora local (08.30 GMT), donde fue recibido con honores militares por el ministro de Defensa, Panos Kammenos. A continuación, la comitiva de Obama se trasladó al hotel donde el presidente se alojará esta noche.
"Pensamos que una Europa fuerte, próspera y unida no es solamente positiva para los pueblos de Europa, lo es también para el mundo y para Estados Unidos", declaró Obama al presidente griego Prokopis Pavlopoulos, que lo recibió en el palacio presidencial. Obama señaló que trabaja para que su sucesor, Donald Trump, le siga dando la misma importancia que los demócratas a las relaciones transatlánticas.
"Quiero reafirmar que el tema de la OTAN es muy importante y queremos asegurar la continuación de esta política durante el traspaso a la nueva presidencia electa de los republicanos", dijo Obama. Obama destacó la importancia de Grecia dentro de esta alianza y agradeció el apoyo que ha dado a los buques de la OTAN en el Egeo en la lucha contra el terrorismo.
Se espera que en sus entrevistas bilaterales Obama dé un espaldarazo a las aspiraciones de Grecia de obtener un alivio de su deuda pública. El miércoles por la mañana Obama tiene previsto visitar la Acrópolis y posteriormente ofrecerá un discurso al "pueblo de Grecia". Según adelantó la Casa Blanca, Obama usará ese discurso para hablar de los resultados de las elecciones en EEUU y del Brexit, así como, a modo más general, de los beneficios y desafíos de la globalización, al igual que hizo en septiembre en su última intervención ante la Asamblea General de la ONU.
La visita está rodeada de grandes medidas de seguridad, que incluyen el cierre del espacio aéreo griego desde esta mañana hasta el miércoles por la tarde. Para esta tarde sindicatos, partidos extraparlamentarios y colectivos anarquistas han convocado manifestaciones contra Estados Unidos, autorizadas a celebrarse en dos puntos muy específicos del centro de Atenas.