Elecciones Cataluña 2015

Artur Mas pide al Estado que acepte "la victoria del sí", pero aún tiene que ganarse a la CUP

    Los candidatos de Junts pel Sí. <i>Imagen: Reuters</i>

    María Medinilla

    EN DIRECTO | Las elecciones catalanas minuto a minuto. "Sí que había ganas de votar, que tomen nota todos los que decían que no", ha dicho Artur Mas en sus primeras declaraciones de la noche electoral en la que Junts pel Sí (JxSí) se ha situado como fuerza más votada pero sin mayoría absoluta, con 62 diputados, y en la que el independentismo ha ganado en escaños pero no en votos.

    "Exactamente igual que nosotros como demócratas habríamos aceptado la derrota pedimos que los otros acepten la victoria de Cataluña y la victoria del sí", ha pedido el president -y número cuatro de la candidatura- al Estado, quien entiende tener una "gran legitimidad" para desarrollar sus planes secesionistas. "Creo que esta es una victoria que administraremos con sentido de cohesión y concordia" y con respeto a todos: a España, a Europa y al mundo, ha dicho.

    La referencia a la falta de mayoría absoluta y, por tanto, la necesidad de conseguir apoyos, la ha hecho Mas bajo un "tenemos mucho trabajo, no aflojaremos", consciente de que la CUP tiene mucho que decir en esta historia. Pero todo a su tiempo. |  Especial 27S: elecciones en Cataluña.

    Ha sido el Gobierno el primero en responder a Artur Mas para quitar color a su discurso; según el Ejecutivo, los resultados de esta jornada son un "fracaso de la estrategia secesionista" tanto en escaños como en votos (en torno al millón seiscientos mil).

    Romeva y Junqueras, a por la independencia

    "La gente tiene derecho a ser consultada" ha dicho el cabeza de lista de Junts pel Sí, Raül Romeva. "Nadie puede decir que no tenemos legitimidad para hacer lo que queremos hacer [...] Hemos aprobado con buena nota, ha ganado el sí al no".

    El numero cinco de la lista, Oriol Junqueras, ha reconocido en su intervención que hay "una mayoría más que suficiente" para avanzar hacia la independencia de Cataluña en los próximos meses.

    "Hace años que trabajábamos para obtener un mandato democrático sobre la independencia y esta noche lo tenemos".

    Dependencia de la CUP

    Y aquí viene la piedra en el camino secesionista que los tres de Junts pel Sí aseguran que han iniciado hoy. Una de sus primeras tareas será la de conseguir sumar diputados para alcanzar la mayoría absoluta. Sería la ayuda del otro partido independentista, la CUP, con sus 10 diputados, quien abriría esa puerta. Pero el escollo principal de ese trato se llama Artur Mas, a quien esa candidatura aseguró que no ayudaría a investir. Y eso deja al president en una tesitura difícil porque la CUP quiere el cambio, pero la condición es clara.

    "A partir de mañana, la legalidad española ha de ser desobedecida en todas las leyes que vayan en contra de las clases populares". En ese tono, y en referencia al artículo 135 de la Constitución, ha comentado el candidato de la CUP, Antonio Baños, los resultados, que ha calificado como "victoria de la unidad popular y del anticapitalismo" y ha reconocido querer desde ya "consecuencias políticas y jurídicas" inmediatas. "A partir de mañana nos mandamos a nosotros mismos".

    Ambas formaciones, JxSí y CUP, han ganado en escaños pero no en votos y no han alcanzado el 50%. El resto de diputados se han repetido entre Ciudadanos, con 25, PSC con 16, PP con 11 y Catalunya sí que es Pot con 11. De estos datos destacan los resultados de Ciudadanos, que casi triplica su resultado de 2012 (9 actas) y del PP, por todo lo contrario; se lleva el mayor golpe del 27S perdiendo 8 escaños.