Elecciones Cataluña 2015

Romeva vende la independencia en la BBC y un periodista británico le pone en apuros

    Romeva, en el transcurso de la entrevista. <i>Imagen: BBC</I>

    EcoDiario.es

    El cabeza de lista de Junts pel Sí para las próximas elecciones catalanas del 27S, Raül Romeva, sufrió ayer al defender los postulados independentistas de su candidatura unitaria en el transcurso de una entrevista concedida al programa de entrevistas 'Hardtalk' de la BBC, la prestigiosa televisión pública británica.

    Criticado desde diversos frentes por acudir únicamente a los debates entre candidatos del 27S celebrados en Cataluña y declinar los llevados a cabo en el resto de España, como el de ayer noche en TVE, Romeva fue inquirido en la BBC con más insistencia que en sus apariciones en TV3, la televisión pública catalana.

    El azote de Romeva fue el periodista británico Stephen Sackur, que supo poner en aprietos a Romeva en todo momento. Un lance que alcanzó su máxima expresión con el debate sobre si una eventual Cataluña independiente quedaría fuera de la Unión Europea (UE).

    Mientras que Romeva afirmaba que "nadie puede expulsar a Cataluña de la UE", Sackur replicaba que "si un nuevo Estado que quiere formar parte de la Unión, tendrá que pedir y negociar su entrada". La contrarréplica del cabeza de lista de Junts pel Sí se iba entonces al terreno de lo abstracto para esgrimir que para que se diera el extremo citado por el entrevistador, Europa tendría que reconocer primero a Cataluña como Estado, algo que no ha sucedido.

    Sin embargo, lejos de arredrarse, Sackur respondía con otro silogismo de peso: "Si son independientes ya no serán España, sino Cataluña; por lo tanto, al ser un nuevo Estado, tendrán que solicitar su ingreso". Romeva optaba entonces por salirse por la tangente: "Una cosa es el territorio y otra las personas. Yo ahora soy un ciudadano español, por lo tanto tengo la ciudadanía europea. Y Europa no puede expulsar a 7,5 millones de personas".

    La confrontación fue a mayores cuando Sackur pidió unidad de criterios dentro de la alternativa independentista, ya que le recordó al entrevistado las palabras de Jordi Sánchez, presidente de la ANC, en las que reconocía que una Cataluña independiente quedaría en un primer momento fuera de la UE. Romeva resolvió la papeleta asegurando que Sánchez había rectificado, si bien Sackur le recriminó que desde su candidatura podrían haber hecho rectificar al líder de la ANC.

    El tercer asalto llegó cuando Sackur recordó al político catalán que la Constitución Española no recoge la posibilidad de la independencia. Argumento al que Romeva respondió con un razonamiento posibilista: "Hay muchos autores que argumentan que el hecho de que la Constitución no prohíba la independencia significa que existe alguna posibilidad".