Artur Mas: "La independencia tiene muchos interrogantes, pero no desventajas"
EcoDiario.es
Artur Mas, presidente de la Generalitat de Cataluña, y miembro de la lista 'Junts pel Sí', ha insistido en la inexistencia de desventajas en el proyecto de independencia para la comunidad catalana. Al referirse a la situación con respecto a la UE, el 'president' ha apuntado que los países miembros "tendrían que echarles". Mas y la estúpida filtración
"Tiene muchos interrogantes, pero no desventajas, y todos ellos tienen respuesta", ha explicado en una entrevista en Onda Cero.
Mas ha insistido que no hay puntos de desventaja en la construcción de un estado propio, y ha incidido en algunas de las preocupaciones de los ciudadanos, como el cobro de las pensiones. En relación a este aspecto, el presidente de la Generalitat confirma la viabilidad de estos cobros en una Cataluña independiente: "Los pensionistas catalanes tendrían más garantía de cobrar las pensiones y mejores en cuantía que en el resto de España".
Independencia "de buen rollo"
Sobre situación en la que se quedaría Cataluña en relación a la Unión Europea, Mas ha sido contundente: "Si fuéramos independientes, la UE tendría que echarnos". El 'president' ha aclarado que no habrá una declaración unilateral de independencia, sino un "inicio del proceso de diálogo". "Seguiremos con el proceso independentista aunque no tengamos esa mayoría", ha constatado.
Mas ha dicho que si hay una mayoría de catalanes a favor del "sí" de entrada no habrá una declaración unilateral de independencia, sino un intento de desarrollarla "de buen rollo y de una forma amigable".
"Habrá una declaración solemne del Parlamento de Cataluña de inicio del proceso de constitución de un Estado, que irá acompañada de un ofrecimiento de negociación desde el primer momento al Estado español y además con ganas de llegar a acuerdos positivos para todos", ha asegurado Mas.
En paralelo se comunicará a las autoridades de la Unión Europea y al resto de la comunidad internacional. "Se ofrecerá a las instituciones europeas involucrarse si quieren en estas conversaciones porque nosotros aspiramos en cualquier caso a seguir estando dentro del marco de la UE, del euro, etc", ha explicado
Además, abrirán el proceso de redacción de una constitución para Cataluña a todos los ciudadanos para que no sea una tarea circunscrita sólo al Parlamento.
Sobre su presencia en la manifestación en la Diada, Artur Mas afirma que aún no ha tomado una decisión: "Me lo estoy pensando, estoy en una postura algo distinta ahora". "La diferencia es que estamos en campaña electoral", ha admitido. Ha aseverado que le "hubiera gustado muchísimo estar en la Diada en los últimos tres años", pero debido a su posición como presidente de la Generalitat y la neutralidad a la que se debe no lo hizo.
Investigación de CDC
Artur Mas ha manifestado de nuevo su rechazo al modo de exponer la investigación judicial a CDC a la opinión pública: "El juez tiene todo el derecho del mundo a hacer las investigaciones, lo que me parece mal es que se monte un espectáculo. Este tema está bajo secreto de sumario, las investigaciones no tienen que ser conocidas. ¿Cómo puede ser que estando en esta fase, el día anterior se avise a los medios de comunicación. ¿Quién avisa? El que quiere montar el espectáculo", ha opinado.
Mas ha justificado la relación financiera existente entre la fundación CatDem y CDC, similar a la de otras fundaciones ligadas a la formación política que lidera, y que se basa en la facturación por servicios prestados "de recursos humanos y administrativos".