Elecciones Autonómicas-Municipales 2015
Manuela Carmena, la exjueza que llevó el cambio a Madrid
elEconomista.es, Agencias
Especial 24M. Manuela Carmena, a sus 71 años, se ha convertido en una de las caras más mediáticas de estas elecciones. La exjueza ha conseguido como número uno de Ahora Podemos comer terreno en Madrid al Partido Popular de Esperanza Aguirre, una de las ciudades más fieles a los 'populares', y convertirse en la segunda fuerza de la ciudad. Aguirre, con 21 actas, sólo le ha sacado un concejal de ventaja, por lo que Carmena podría ser alcaldesa.
Licenciada en Derecho en 1965 ingresó ese mismo año en el Partido Comunista (PCE) y no comenzó su carrera judicial hasta 1981. Cuatro años antes se libró 'por los pelos' de la matanza de Atocha, bufete del que era cofundadora.
En 1986, la juez conocida por su énfasis en acabar con la corrupción en los juzgados, fue galardonada con el premio nacional Derechos Humanos. En 1993 fue nombrada juez decana de Madrid. Se jubiló en 2010.
En su currículum también destaca su nombramiento como vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a propuesta de Izquierda Unida (IU), su papel como relatora de la Organización de las Naciones Unidas, o su asesoría al Gobierno vasco de Patxi López (PSOE) para la atención de víctimas de abusos policiales.
Ilusión
"Me parece que es muy bonito siempre venir a votar; me acuerdo de la primera vez que vine a votar en este mismo colegio, tengo una fotografía y en ese momento estoy embarazada de uno de mis hijos. Es como muy emocionante pensar que ahora estamos intentando renovar una democracia que trajimos mi generación y que nos vemos en la obligación de renovar", ha reflexionado con la voz entrecortada este domingo 24M cuando acudía a votar.
"Forma parte de mi manera de pensar la idea de que cada uno de nosotros somos un enorme potencial de cambio; cada uno de nosotros podemos decidir el destino de nuestra ciudad, podemos cambiar el mundo".