Elecciones Generales 20D

Rajoy propone un pacto con el PSOE y C's y sin Podemos y los separatistas

    Cospedal, Rajoy y Martínez Maíllo. <i>Imagen: Efe</i>

    EcoDiario.es , EFE

    El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado que iniciará conversaciones para intentar formar un ejecutivo estable como partido más votado en las elecciones generales de este domingo, y ha asegurado que afronta este proceso "con generosidad" porque quiere dar "certidumbres" a los españoles. | Especial Elecciones. | EN DIRECTO: Elecciones Generales.

    En rueda de prensa tras el Comité ejecutivo nacional del PP, ha asegurado que es necesario un gobierno estable que dé seguridad en tres aspectos: la unidad de España, la soberanía nacional y la igualdad de españoles, la consolidación del crecimiento económico y el cumplimiento de los compromisos con la Unió Europea.

    El presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, ha confirmado este lunes que se presentará al próximo congreso nacional del PP que se celebrará en 2016 -aunque no ha dado fecha- porque se ve con "fuerzas y ánimos". Después, ha señalado que harán ese cónclave porque "toca celebrarlo en realidad" y se ha "retrasado" por las elecciones. Además, ha dicho que será "abierto como todos los congresos del PP".

    Rajoy también ha pedido "responsabilidad" y "sentido de Estado", ya que, según ha dicho, tras las elecciones generales del 20 de diciembre se debe dejar gobernar a la lista más votada. A su entender, la estabilidad de España debe estar por encima de los intereses del partido, según han informado fuentes 'populares'.

    Así lo ha asegurado también en su intervención -a puerta cerrada- ante el Comité Ejecutivo del PP que se celebra en la sede central del partido en Madrid y que cuenta en esta ocasión con un miembro poco habitual, el expresidente José María Aznar, quien no acudía a este órgano desde marzo de 2011, tras la histórica victoria que cosechó Mariano Rajoy con 186 diputados.