Elecciones Generales 20D

Rajoy promete la exención del IRPF para quienes trabajen más allá de la edad de jubilación


    EFE

    El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado hoy que, si revalida su cargo, eliminará el IRPF tanto para las personas que alarguen su vida laboral más allá de la edad de jubilación, como para los trabajadores que encuentren su primer empleo en el primer año. Especial Elecciones Generales. EN DIRECTO | La campaña del 20D.

    Rajoy ha hecho este anuncio en una entrevista en TVE en la que ha precisado que, de esta forma, quien llegue a la edad de jubilación, sin recibir su pensión, y quiere seguir trabajando, no pagará el IRPF siempre que sus ingresos no alcancen una cantidad determinada.

    En cuanto a la segunda medida, ha señalado que la persona que encuentre su primer trabajo no tendrá que pagar IRPF durante el primer año también con unos límites, porque ha precisado que eso no se aplicaría "si tiene la suerte de que le den un sueldazo".

    En definitiva, ha precisado que esas medidas de exención del IRPF tendrán algunos límites en función de los ingresos. Asimismo son medidas sobre los que ha dicho que concretará algo más en sus actos de campaña que protagonizará hoy en Canarias.

    Rajoy ha recordado otras promesas que ha hecho en campaña, como bajar el marginal máximo del IRPF al 43% y el mínimo en el 17, es decir, dos puntos menos en cada caso.

    Contratos indefinidos

    Además, para mejorar la calidad del empleo, ha señalado que contratar de manera indefinida a un trabajador será más barato que contratarlo de forma temporal. Por ello, si un empresario convierte en indefinido un contrato temporal, durante cuatro años por los 500 primeros euros del sueldo no pagará cotización a la Seguridad Social.

    La prolongación de la tarifa plana para autónomos, la exención del IRPF durante dos años para parados de larga duración que creen un negocio y la posibilidad de que los autónomos puedan decidir a la hora de calcular sus cotizaciones para la jubilación entre toda su vida laboral o los últimos 18 años son otras promesas que ha recordado.

    Ha destacado también que habrá medidas para permitir que haya transparencia a la hora de saber cuanto tardan en pagar las grandes empresas.

    Por otro lado, ha asegurado que, pese a las peticiones de Bruselas, no piensa hacer ninguna reforma del mercado laboral y ha considerado "un disparate" la propuesta del PSOE de derogar la regulación existente actualmente.