Ahorro sanitario con riesgos para la salud
elEconomista.es
El plan de ahorro sanitario que la Junta de Andalucía inició en 2012 será investigado por Bruselas. Su decisión de convocar un concurso público para comprar medicamentos, y adjudicar los fármacos por el sistema de subasta a aquellas farmacéuticas que ofrezcan un precio más bajo, genera problemas.
Varios de los ganadores (normalmente laboratorios asiáticos) se han visto incapaces de suministrar la cantidad pactada, generando desabastecimientos en fármacos de uso común. Se demuestra que, además de no garantizar el suministro, este procedimiento impone limitaciones a los tratamientos que los médicos pueden prescribir. Es cierto que el ahorro en gasto sanitario es necesario, pero no a cualquier precio y con sistemas que ponen en riesgo la salud de los andaluces.