Editoriales

Portugal rectifica con la elección de Rebelo


    elEconomista.es

    El domingo, Portugal eligió a Marcelo Rebelo de Sousa como presidente. La jefatura del Estado no es un mero cargo representativo, ya que puede enviar leyes al Constitucional o vetar decisiones del Gobierno, por lo que la designación del candidato del conservador Partido Socialdemócrata (PSD) resulta muy significativa.

    No en vano llega pocos meses después de que el socialista António Costa se convirtiera en primer ministro. Para lograrlo fue necesario que las izquierdas forjaran una alianza nunca vista antes en el país y arrebataran el puesto al ganador de las elecciones, Pedro Passos Coelho, también del PSD. Ahora, con la elección de Rebelo, los portugueses rectifican esa decisión, no directamente derivada de las urnas, y contrapesan el Gobierno de Costa.