Editoriales

Argumentos sin peso de Ceslar


    elEconomista.es

    Ceslar, la corporación que agrupa las acciones de la familia Areces Galán y que posee un 10% de El Corte Inglés, se opone a la entrada del jeque catarí Al Thani en la empresa, amenazando incluso con acciones legales. Sus razonamientos pretenden atacar la base misma de la operación, en concreto la valoración del grupo en 10.000 millones (14 veces el ebitda), que permite al jeque hacerse con un 10% de las acciones desembolsando 1.000 millones.

    Sólo los activos inmobiliarios de los grandes almacenes equivalen a 18.000 millones, según Ceslar, invocando el informe elaborado por Tinsa en 2013. Dicho análisis, carente de toda referencia al pasivo del grupo, en absoluto se puede tomar como una valoración equitativa. Tampoco se sostienen las críticas a la supuesta falta de información sufrida por los accionistas: desde hace años, se planteó la búsqueda de un socio sin que ninguno de los ya existentes propusiera hacer una mayor aportación que convirtiera en innecesaria esa operación.

    Alegar una maniobra del actual equipo gestor para blindarse resulta igualmente injustificable, puesto que equivale a negar todo poder al jeque catarí, cuya participación puede llegar al 15%, para incorporar personas de su confianza. Por último, Ceslar cierra los ojos interesadamente a las ventajas estratégicas que ofrece la incorporación de un nuevo socio, como reforzar la liquidez y la solidez de una empresa sin el incremento de deuda que supondrían las soluciones para financiarse que la corporación propone.