Menos dinero parado en fondos y sicavs
elEconomista.es
En el mercado español hay una peligrosa obligación en un momento en que la rentabilidad de los productos financieros es escasa. Para satisfacer los reembolsos, fondos y sicavs tienen que dedicar un 3% de su patrimonio a posibles salidas, una imposición que no existe en otros mercados europeos. En este sentido, Economía está dando los primeros pasos para reducir esta exigencia al 1%.
Con esta modificación, la rentabilidad de fondos y sicavs podrá subir algunas décimas. De hecho, el sector se va a encontrar con un extra adicional de más de 7.000 millones de euros. El peligro es que en algunos productos la desinversión de activos que compra el gestor puede ser ilíquida, y una avalancha de reembolsos destrozaría la rentabilidad acumulada.