Editoriales
Cambio tecnológico en Loterías
elEconomista.es
Todos los juegos de azar que dependen del Estado estarán disponibles próximamente a través de Internet. Hasta el momento, sólo las participaciones de la tan tradicional Lotería Nacional se tenían que seguir adquiriendo físicamente en los puntos de venta, pero esta excepción se encuentra también a punto de desaparecer.
La causa se halla en la vuelta de tuerca que la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (Selae), dependiente de Hacienda, quiere dar a una estrategia que desarrolla desde julio. Fue el verano pasado cuando la Selae instó a su red de ventas a que fomentara el juego online entre sus clientes. Entonces ya se hizo oír la oposición de las asociaciones de administraciones de loterías.
Resulta llamativo que casi un año después, no se hayan encontrado soluciones y el sector siga profiriendo las mismas quejas: las comisiones que el Estado ofrece no son suficientes (4% frente al 5,5 habitual) y, en segundo lugar, la centralización de todas las ventas online en la página de la Selae supone que este organismo hace la competencia a su propia red de ventas. Son claros síntomas de que el proceso de digitalización no se está llevando a cabo con la eficiencia que sería deseable y sin fomentar la colaboración de los afectados.
Sin embargo, las administraciones no deben perder de vista que el cambio tecnológico tiene que continuar, en la medida en que lo establecen los hábitos de los consumidores. Sólo en la adquisición de décimos para la lotería navideña la venta a través de la red creció en 2014 casi un 40% interanual. El sector tiene que buscar vías, por ejemplo la diversificación de su oferta de productos, para que la necesaria transición hacia el nuevo modelo sea lo menos traumática posible.