Los ciudadanos pagan el rescate a la banca
elEconomista.es
Cuando se inició el proceso de rescate del sector financiero, el ministro de Economía, Luis de Guindos, aseguró que los españoles recuperarían íntegramente el dinero público que se destinó a estas entidades. Tres años después, esta afirmación está lejos de cumplirse ya que el Estado da por perdidos 40.000 millones de euros de las ayudas públicas inyectadas.
Así, según las crudas previsiones del subgobernador del Banco de España y presidente del Frob, Fernando Restoy, las minusvalías existentes para el erario representan más del 70 por ciento del total. Aunque todavía falta por conocer el valor de la futura venta de Bankia, la decepcionante realidad es que es el contribuyente quien, de momento, y si no hay cambios de estrategia, está pagando la factura.