El miércoles, 3 de julio, es el último día para adquirir los títulos de IAG si se desea cobrar el dividendo que repartirá el grupo el día 8: 0,52 euros que ofrecen una rentabilidad superior al 10%. De esa cantidad, 0,165 euros corresponden al dividendo complementario y los 0,35 euros restantes a un pago especial.
Quien decida entrar ahora en IAG -que es uno de los cinco valores que conforman el EcoDividendo, la estrategia de elEconomista que recoge los pagos próximos más rentables- lo hará, por un lado, en la compañía más recomendada por los analistas dentro del sector de aerolíneas europeo, uno de los más castigados en bolsa durante los últimos meses debido a la subida del petróleo, a la desaceleración del crecimiento del turismo, a la elevada competencia y al Brexit. La recomendación de compra que reciben sus títulos por parte del consenso de mercado que recoge FactSet data del pasado mes de mayo.
Por otro lado, quien compre ahora acciones de esta compañía adquirirá un valor que acumula una caída que ronda el 30% desde los máximos de 2019 y cercana al 24% en 2019. Y que, como consecuencia de este desplome, cotiza con descuento.
Los títulos de IAG se pagan actualmente a un PER (veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción) de 4,65 veces, lo que implica un descuento del 20% respecto a su media histórica. La estimación de beneficios para este año también ha caído, pero lo ha hecho considerablemente menos que la cotización: el recorte es del 6%, frente a los descensos de doble dígito en el precio.
La rebaja de las previsiones de las otras grandes aerolíneas europeas son muy superiores: alcanzan el 27% en el caso de Ryanair y el 25% en el de Deutsche Lufthansa; para Air France-KML se quedan en el 8%.
Desde elMonitor, la herramienta de inversión de elEconomista, se plantean dos puertas de entrada en IAG: o comprar sus acciones a 4,99 euros antes del dividendo del 8 de julio o a 4,47 euros después del pago (la cotización de las acciones suele descontar el pago del dividendo).
Desde el punto de vista técnico, Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, el portal de estrategias de inversión de elEconomista, incide en que las acciones de IAG se encuentran en "una zona de giro potencial", pero considera que para poder confiar en que realmente se aleja el riesgo de ver más caídas deberíamos asistir a una superación de las resistencias que encuentra en los 5,37 euros.
El riesgo de que profundice la corrección se extiende hasta los 4 euros, sin descontar el dividendo, y hasta los 3,5 euros