Buscar

Aquí no se compra... pero tampoco se vende

13/05/2019 - 7:13
  • Sin esta corrección la ecuación rentabilidad riesgo no es atractiva
  • Nos vamos a mover en tierras movedizas: veremos un aumento en la volatilidad

A nadie le puede sorprender que el movimiento alcista que desarrollan las bolsas de ambos lados del Atlántico y que nació en los mínimos de Navidad encuentre cada vez más dificultades para seguir sosteniéndose.

 Lo visto la semana pasada nos advierte de que muy posiblemente los máximos vistos la semana anterior han sido un techo temporal de este ascenso y el punto de origen de una corrección que hace tiempo que esperamos con toda la paciencia del mundo para volver a recomendar comprar bolsa con fuerza, ya que en cuanto termine esperamos que la tendencia alcista se retome.

Sin esta corrección venimos insistiendo desde hace semanas que la ecuación rentabilidad riesgo es de todo menos atractiva y cualquier operativa de compra que se realizara debía tener un corte agresivo y unos stop ajustados.

Pues bien, con la caída que vimos la semana pasada se perdieron todos los soportes de corto plazo y referencias de stop agresivas. A partir de ahora nos vamos a mover en tierras movedizas y mucho me temo que veremos un aumento en la volatilidad, algo que encajaría a la perfección con un contexto correctivo como el que esperamos y que ya sea en tiempo o en profundidad debería servir para aliviar la sobrecompra acumulada.

Si las bolsas optan por consumir tiempo en vez de corregir en profundidad, hay que tener presente que un movimiento alcista de 19 semanas de duración va a precisar de al menos unas cuatro o cinco semanas de lateralidad para que se alivie la sobrecompra y antes de retomarse.

Lo ideal desde el punto de vista operativo sería asistir a una corrección rápida y que ajuste al menos un 38,20% de la serie de Fibonacci de todo el tramo. En el caso del S&P 500, la zona ideal de compra para reengancharse al mercado se localiza en los 2.720 puntos, que se encuentra a un 6% de niveles actuales.

Si extrapolamos esto a las bolsas europeas, la zona de compra óptima en el Eurostoxx 50 se encuentra en torno a los 3.280 y sobre todo los 3.210 puntos, cuyo alcance supondría un ajuste de la mitad de todo el tramo alcista desde los mínimos de Navidad.