Buscar

Ponemos el 'airbag' en Volkswagen, Marvell y Enel por si hay un 'accidente'

8/05/2019 - 15:15
Más noticias sobre:

Qué las aguas bajan revueltas por el río que atraviesa a las bolsas del Viejo Continente es algo que corrobora el inicio de semana que han registrado los principales índices europeos. Por eso, ante esta convulsa situación, es preferible operar en bolsa con la mayor seguridad posible.

Desde elMonitor se ha decidido proteger las ganancias acumuladas en varias de las estrategias que hasta ahora se mantienen abiertas. Se ha procedido fijando un nivel de stop que actúe a modo de airbag y que proteja el beneficio obtenido en caso de un accidente en forma de caídas abruptas en el mercado. Las compañías elegidas son Volkswagen y Enel en Europa y Marvell al otro lado del Atlántico.

Para la firma automovilística, el nivel de stop se ha situado en los 145,45 euros. Los inversores que decidieran seguir la operativa abierta desde elMonitor en la alemana, han visto como sus títulos se han revalorizado cerca de un 10% desde el pasado 8 de febrero.

Ahora se ha decidido ajustar el cinturón de seguridad en la compañía para proteger así una revalorización de al menos un 3%. Es decir, sólo una caída superior al 6% desde los niveles actuales de cotización daría con los motores de Volkswagen fuera de la cartera.

En Enel la situación es diferente. Las ganancias acumuladas en la compañía italiana se acercan al 20%, por eso, el nivel de stop fijado para la firma italiana se situaba en los 5,40 euros. Sin embargo, para evitar que un descenso más abrupto de lo previsto prive a los inversores de acceder a su jugoso dividendo, que será repartido en los próximos meses, se ha decidido bajarlo hasta los 5,25 euros. Con este movimiento, además de proteger unas ganancias superiores al 12% se consigue así garantizar la presencia de una jugosa retribución al accionista.

Por último, en la firma norteamericana fabricante de chips el nivel fijado está en los 21,48 euros. Este nivel supondría un descenso superior al 10% desde los niveles de cotización actuales de Marvell, pero garantizaría una revalorización de sus acciones de más de un 15%.

Un escenario de mercado complicado

Estas medidas se toman para evitar que algunas de las firmas que se mantienen en la cartera se vayan sin dejar ganancias en el bolsillo de quienes hayan replicado al estrategia de elMonitor. Sobre todo ante la complicada situación que se vive en el mercado.

Y es que, tras un lunes de abruptas caídas que puso contra las cuerdas el movimiento alcista que desarrollaban estos selectivos desde Navidad, ayer la principal referencia bursátil europea, el EuroStoxx, perdía un 1,87% en un movimiento que facilitaba que acabara por ceder el soporte vital que encontraba en los 3.410 puntos.

A la espera de cómo se resuelvan las negociaciones comerciales entre las dos principales potencias economías del mundo -hoy Liu He vuela a Washington con una delegación de 100 personas para cerrar la última ronda de negociaciones que ponga fin a la guerra comercial que mantienen ambos países- inversores y analistas se mantienen presa de la incertidumbre y eso es algo que se refleja en los mercados

Este movimiento no hace sino corroborar que el movimiento alcista que comenzó a finales de 2018, en la semana de Navidad, ha encontrado su techo. Los máximos anuales marcados el pasado 1 de mayo, en los 3.515 puntos del EuroStoxx limitan, por ahora, a un mercado continental que deberá aliviar la sobrecompra que acumula para volver marcar nuevos máximos del ejercicio.

Cotizaciones

ENEL
7,6080
-1,45%
VOLKSWAGEN VORZ
126,48
+0,35%