Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Los 'cohetes' alcistas de Wall Street que llegan con más descuento al Black Friday

6:57 - 22/11/2018
Más noticias sobre:

Los cohetes alcistas como Amazon, Alphabet o Apple, según los denomina Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, ofrecen pocas oportunidades de compra como las que están presentando actualmente, tras sufrir fuertes correcciones y en un momento de mercado en el que los analistas creen que está por venir un rally de Navidad o de fin de año que se agarrará al consumo y que adelantan los expertos del portal de estrategias de inversión de elEconomista desde el punto de vista técnico.

El momento exacto de comprar será cuando Wall Street alcance los mínimos del año, tal y como señala Joan Cabrero: "No hay que perder de vista lo que está sucediendo al otro lado del Atlántico, donde los principales índices se están aproximando a su zona de mínimos del año. Ahí se encuentra de forma general el objetivo que manejamos y esperamos a que se alcance para tomar la decisión de volver al mercado con fuerza".

Pero el estratega de Ecotrader se ha adelantado con algunos cohetes, al abrir estrategias durante las últimas semanas sobre Amazon, Apple, Nvidia y a Alphabet; y, al mismo tiempo, mantiene bajo una estrecha vigilancia a Facebook, presente en el radar de la tabla de seguimiento, y también a Micron y a Qualcomn.

Todos estos valores comparten tres características: han sido fuertemente castigados en los últimos meses, arrastrando al Nasdaq 100 al completo y guiando su corrección, merecen la recomendación de comprar para el consenso de mercado y la tendencia principal que guía su comportamiento en bolsa sigue siendo alcista a pesar de las caídas. "Con estos títulos se cumple a la perfección la regla de comprar en correcciones a favor de la tendencia", insiste Joan Cabrero.

La guerra comercial, el temor a una subida de tipos demasiado acelerada por parte de la Reserva Federal (Fed), la alerta sobre que el crecimiento económico ha tocado techo, la mayor prudencia de las propias compañías y las revisiones de objetivos... Las explicaciones a los descensos son variados y se multiplican, pero algunas mayorías mantienen las perspectivas intactas o casi intactas.

Amazon

Cae un 25% desde los máximos históricos que marcó el 4 de septiembre pero los analistas que siguen su cotización no han tocado ni su precio objetivo ni su recomendación. Conclusión: mantiene uno de los consejos de compra más sólidos de todo Wall Street y cuenta con un potencial alcista del 40%. Palabras mayores para referirse a una compañía que es temida por todos los sectores a los que se acerca con interés.

Alphabet

Es un caso similar a Amazon, aunque corrige menos desde máximos, un 18%. Por delante cuenta con un recorrido del 28%, según las valoraciones de los expertos, y la recomendación de compra que recae sobre sus acciones está respaldada por el 90% de ellos. Es cierto que en la última presentación de resultados se quedó por debajo de lo que esperaban los analistas en cuanto a ingresos, pero pocas más trabas a corto y medio plazo parecen tener sus acciones.

Apple

Cede un 23% desde los altos que registró el 3 de octubre y eso permite, ante la ligera revisión a la baja de su precio objetivo, que cuenta con un potencial alcista del 29%. La recomendación de compra que reciben sus acciones no es tan clara como las de Amazon y Alphabet, tras marcarse unas metas de ventas cautas, pero que no acaban con el crecimiento.

Nvidia

El fabricante de software tecnológico conocido por sus tarjetas gráficas está cotizando el desplome del Bitcoin, pero este contratiempo no pone en cuestión su liderazgo en el sector. "La minería de la criptomoneda ayudó a impulsar la demanda de tarjetas gráficas", explican desde Bloomberg, señalando que se produjo "una sobreoferta cuando el criptomercado se hundió". Eso sí, los expertos parecen considerar que las caídas han ido demasiado lejos para la compañía, ya que ni uno solo de los 43 analistas que la siguen recomienda vender sus acciones en este punto.

Cotizaciones

AMAZON.COM
193,080
+0,48%
APPLE
198,540
+0,51%
GOOGLE A
656,9900
+2,33%
NVIDIA
116,62
-0,65%
FACEBOOK CL A
592,51
-0,85%