Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Europa mira al sector de la automoción en plena vuelta a mínimos de Wall Street

20/11/2018 - 8:17
Más noticias sobre:

La fuerte caída que protagonizó ayer Renault a cierre de sesión en Europa después de que Nissan anunciase que su presidente, Carlos Ghosn, estaba bajo investigación por supuestamente violar las leyes financieras japonesas, ha marcado -y probablemente marcará- la evolución de los principales mercados continentales.

Malversación de fondos, evasión de impuestos y ocultación de ingresos forman parte de la retahíla de posibles delitos de los que deberá defenderse el primer ejecutivo de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi. Y todo lo concerniente a la investigación acabará repercutiendo de un modo u otro al sector automovilístico continental, uno de los principales motores (nunca mejor dicho) de la economía europea.

En este contexto, las bolsas europeas firmaron ayer su octava sesión de corte consolidativo y demostraron una clara impotencia para superar su consolidación al volver a acercarse de nuevos a sus respectivos soportes, como son los 3.150 puntos del EuroStoxx 50 o los 8.988 puntos del Ibex.

Y es que Europa no es capaz de levantar el vuelo si en EEUU no soplan aires favorables. Y, por ahora, en Wall Street, el optimismo reina por su ausencia. Ayer se registraron de nuevo graves caídas en el principal mercado norteamericano.

La causante, una vez más, fue la tecnología, que ha pasado de ser vista como motor de crecimiento a ser el freno que lastra a los alcistas. "El sector tecnológico sigue mostrando a corto plazo una preocupante debilidad con los índices Nasdaq 100 y Composite cediendo los mínimos de la pasada semana y coqueteando ya peligrosamente con los mínimos de finales de octubre", señala Carlos Almarza, analista técnico de Ecotrader.

Las menores expectativas de ventas tecnológicas han provocado una menor demanda por parte del gran protagonista de este sector, Apple, a sus proveedores. La firma de Cupertino demanda menos semiconductores ante los recortes de producción, y los fabricantes de semiconductores sufren en un mercado donde otra de las grandes protagonistas, Facebook, sigue sufriendo en bolsa ante su política de gestión de privacidad y de sus noticias falsas.

Sea como sea, Wall Street se acerca de nuevo a sus mínimos del año intradía (los del S&P 500 están en los 2.532). Una pista que indicaría si vuelve a dichos niveles se puede encontrar en la ruptura de soportes a los que el S&P500 y el Dow Jones Industrial se enfrentan

"Los soportes de corto plazo que presentan en los 2.682 y los 24.875 puntos respectivamente, donde semanas atrás se abrieron sendos huecos al alza que a corto, están funcionando a la perfección como soportes", asegura Almarza.