última Estrategia
Recomiendo comprar al 50% de un lote INMOBILIARIA COLONIAL. Aprovechamos que ha corregido el 61,80% de Fibonacci de toda la anterior subida desde los mínimos del año pasado para poner un pie

La mayor caída en bolsa de Renault desde 2016 no afecta a su recomendación

19/11/2018 - 14:55
  • Los beneficios de Renault son los más baratos de la industria del automóvil
  • El potencial alcista estimado por el consenso se eleva hasta el 60%

La detención del presidente de Nissan, Carlos Ghosn, en Japón ha sentado como un jarro de agua fría para las acciones de Renault en el parqué. Ambas compañías son desde hace años aliadas estratégicas y controlan un total de diez marcas de automóviles. Los títulos de la compañía francesa han llegado a perder un 13% en las primeras horas de la sesión, aunque la caída ha disminuido ligeramente y es de alrededor del 10% ahora.

Los periódicos japoneses han sido los primeros en alertar de la noticia, que ha sacudido en especial a la compañía francesa. Incluso el presidente Emmanuel Macron ha declarado que estará vigilante para garantizar la estabilidad de este icono de la automoción gala.

La acción de Renault roza los 58 euros y ha retrocedido un 13% durante el mes de noviembre. En lo que llevamos de año, la acción cae más de un 30%, y el consenso del mercado que recoge FactSet estima que sus títulos podrían elevarse casi un 60% en los próximos doce meses, hasta alcanzar los 90,5 euros.

"Es difícil olvidarse de la idea de que estamos viendo salir a la superficie algunas tensiones en la alianza entre Renault y Nissan", apuntan desde Bloomberg. "Desde la unión con Nissan en 2015, cuando ya se objetaba la toma de poder del Estado francés, a las declaraciones de ejecutivos anónimos a la Nikkei Asian Review, diciendo que de ninguna manera se podría aceptar una fusión con Renault, ha habido un tono contestatario por parte de Japón desde hace tiempo", relatan desde el portal de información financiera.

La recomendación de los títulos de Renault no se ha deteriorado y es todavía de comprar, aunque se ha mostrado cercana a mantener durante la mayor parte del año. Un 62,5% de los 24 analistas que siguen a la compañía aconseja adquirir sus títulos, el mismo porcentaje que lo hacía a finales de diciembre pero sobre la opinión de 27 expertos.

"La reacción de Renault en bolsa es tan fuerte porque Ghosn es visto como crucial para cualquier colapso potencial de la estructura Renault-Nissan", sostienen desde Citigroup. También aseguran que Renault tiene la mejor organización de cara a un cambio importante en la industria de la automoción.

El multiplicador de ganancias más atractivo del sector

Los beneficios de Renault son los que se compran más baratos entre los fabricantes de automóviles con una capitalización bursátil superior a 5.000 millones de euros. El PER (veces que el beneficio está incluido en el precio de la acción) es de 4,4 veces frente a las 7,5 veces de Nissan, las 7,1 de BMW o las 8,6 veces de Geely. El multiplicador de beneficios medio entre las compañías con mayor tamaño en bolsa es de 4,6 veces.

Se estima que el beneficio bruto (ebitda) crecerá sólo cerca de un 3% entre 2017 y 2020, mientras que el beneficio neto experimentará un incremento más grande entre 2018 y 2021, del 21%, hasta los 4.900 millones de euros. No obstante, de los 5.100 millones que declaró el año pasado, el consenso de analistas espera una caída también del 21% este año con respecto al ejercicio anterior.

Cotizaciones

RENAULT
35,090
-2,16%