Buscar

El dividendo de Inditex es una oportunidad para cazar el descuento del 12% que ofrece

8:15 - 30/10/2018
Más noticias sobre:

Inditex ofrece hoy la última oportunidad de entrar para aprovechar el pago de su dividendo, uno de los más estables de la bolsa española. Y es que el próximo miércoles las acciones ya cotizarán sin derecho a percibir los 0,375 euros que pagará por acción.

La textil gallega suele retribuir en mayo y en noviembre y, en esta última cita, reparte dos retribuciones, una complementaria, de 0,165 euros, y una especial de 0,21 euros. Una cantidad que, en total, ofrece una rentabilidad del 1,5%. En este sentido, con cargo a los resultados de 2017 distribuirá 0,75 euros por acción, un 10,3% más que el ejercicio anterior.

Pese a que este año Inditex está viviendo uno de sus peores momentos en bolsa al caer más de un 13% (sería su peor balance anual desde 2008), las previsiones de los expertos son optimistas. De hecho, esperan que el dividendo siga creciendo de cara a los próximos años. Así, de los resultados de 2018 pagaría, 0,86 euros, de los de 2019, 0,94 euros y de los de 2020, 1,09 euros. Por tanto, su retribución crecería un 45% en tres años.

Si se cumplen las estimaciones, en su ejercicio fiscal 2019, que termina en marzo del próximo año, su beneficio neto mejorará un 5,2%, hasta los 3.500 millones de euros. Un crecimiento que seguirá aumentando en los próximos ejercicios, lo que llevaría a la compañía a superar los 4.000 millones de euros en el año fiscal 2021.

En este contexto, el dividendo puede ser una buena oportunidad para entrar en una compañía que cotiza, en términos de PER (veces que el precio de la acción recoge el beneficio) un 12,3% más barata que su media de 2018, que ha sido de casi 24 veces. Desde Banco Sabadell indicaban el pasado mes que "está barata cotizando bien por debajo del rango histórico de valoración por temor a una caída de ventas y márgenes a largo plazo, derivada de una amazonización de la industria, que nos parece exagerada".

Preocupación por los márgenes

Uno de los peros que ha tenido que enfrentar Inditex es la caída de los márgenes. Así, se estima que este año conseguirá transformar en beneficio neto 13 euros de cada 100 ingresados, el nivel más bajo desde 2009. Es más, desde que en 2015 su margen neto superó el 15%, no ha dejado de caer. Una evolución a la baja que se debería en parte a la creciente competencia en el sector.

A principios de septiembre el grupo gallego comunicó, en una convocatoria de prensa en Milán, que a partir de 2020 venderá en todo el mundo a través de su canal online. Según Pablo Isla, presidente de la firma, el objetivo es "hacer disponible nuestro producto a todos los clientes en cualquier parte, incluso en aquellos mercados donde no hay tienda física".

En este contexto, "el crecimiento en el número de tiendas se ha estancado, lo que pone más presión sobre la necesidad de mantener el crecimiento de las ventas online", apuntan desde Bloomberg. La compañía reconoce que las ventas a través de Internet representan ya el 10% del total. El argumentario -compartido y generalizado- del consenso de expertos es que Inditex seguirá creciendo, sin duda, pero de forma mucho más moderada.

Cotizaciones

INDITEX
48,11
-0,66%