Buscar

Unicredit respira después de que Italia haya esquivado el 'bono basura'

22/10/2018 - 14:53

El pasado viernes a última hora, la agencia de calificación Moody's rebajó el rating a Italia de Baa2 a Baa3, nivel que se queda al borde del temido bono basura. PRecisamente eso era lo que se esperaba que sucediese, sin embargo, Italia consiguió esquivar esa bala, trayendo consigo un balón de oxígeno para su deuda.

La reacción en el mercado de deuda ha sido inmediata, con compras de bonos italianos en todos sus plazos. En el caso del 10 años, la rentabilidad exigida ha caído del 3,68% del jueves al entorno del 3,4% en la que se mueve a media seisón del lunes, mínimos de comienzos del mes.

En este sentido, los bancos italianos, que es el sector más expuesto a la volatilidad de la deuda, cotizan con tono mixto pese a la rebaja del rating por parte de Moodys, que se ha resuelto como la mejor de las malas noticias para ellos.

Mientras se mantenga la perspectiva estable de la deuda italiana y no pase a negativa, los bancos italianos, lo mayores tenedores de bonos del país, respiran tranquilos. En la jerga de las agencias de calificación, significa que antes de rebajar al pasivo italiano habrá una advertencia más.

Sin embargo, desde el Gobierno italiano se ha enviado una respuesta a la Comisión Europea después del toque de atención de ésta a Italia la pasada semana con respecto a los presupuestos generales. En esta respuesta mantiene su postura de cara a la senda de déficit que seguirá en los próximos ejercicios.

Unicredit, en la que elMonitor tiene abierta una estrategia desde el 8 de octubre, es una de las principales entidades afectadas por su exposición al mercado doméstico (junto a Intesa, la mayor tenedora de deuda). Cuando se abrió esta operativa, se buscaba una normalización de la alta prima de riesgo que pesa sobre la deuda transalpina, aunque esta brecha se ha estrechado hoy cayendo pro debajo de los 295 puntos básicos.

Así, de continuar esta tendencia de compras en el mercado de deuda italiano, Unicredit podría empezar a destapar todo el potencial que atesoran sus títulos, que tras las últimas caídas, ya es superior al 60%. De hecho, en las últimas semanas su valoración no se ha deteriorado e incluso ha mejorado ligeramente, a la vez que su recomendación continúa siendo la mejor de todo el sector de la eurozona, con 8 de cada 10 analistas aconsejando tomar posiciones en el valor.